Paradas
Sevilla

Paradas confirma un primer fallecimiento por coronavirus
Se trata de un vecino octogenario que estaba ingresado en el Hospital de Valme. En la residencia de mayores San Inocencio se han cofirmado siete positivos, pero evolucionan bien.
Quíntuple crimen
El libro sobre Los Galindos alcanza los 10.000 ejemplares
Se presenta en Utrera, donde el autor espera recibir pistas sobre el asesino y el móvil de los crímenes.
Quíntuple crimen
El sumario de Los Galindos contradice el relato del hijo de los marqueses
El capataz fue asesinado donde lo encontraron y el marqués sí que estuvo en Málaga en un entierro. . El fraude en la cooperativa de Utrera no fue detectado en las prolijas investigaciones.
Opinión
El crimen de Los Galindos: el misterio continúa
El autor es uno de los periodistas que mejor conocen el quíntuple crimen de Los Galindos pues en 1995 escribió una serie de doce reportajes para El Correo de Andalucía y en 1999 un libro editado por la Universidad de Sevilla. En este artículo valora el libro recién publicado por el hijo de los marqueses dueños del cortijo.
Quíntuple crimen de Los Galindos
“Habrá un segundo libro sobre el asesino de Los Galindos y el móvil del crimen”
“Mucha gente conocía el móvil pero después de la masacre callaron para siempre”. . “Mi madre eliminó una prueba vital”.
Crimen de Los Galindos
El cadáver del capataz estuvo dos días en la casa del marqués
El hijo de los dueños cree que el asesino fue un matón y su padre le encubrió. . El móvil fue el desfalco en una cooperativa de Utrera. . La marquesa, inconsciente de la gravedad, limpió una mancha de sangre decisiva.
Paradas
El hijo de los marqueses “descifra” el quíntuple crimen de Los Galindos
Empezó a investigar cuando su madre le contó un suceso que vivió aquellos días.
Provincia
Paradas prepara una exposición sobre el fotógrafo nazi Euggen Gottmann, refugiado en el municipio
Ha pedido a los vecinos que aporten las fotografías familiares que conserven para la misma. El ingeniero llegó a tener también estudio en la capital, de la que se fue por sus difefencias con el entonces embajador alemán Otto Engelhardt. Está enterrado en el cementerio de Paradas.
Ildefonso Arcenegui, médico
“En Los Galindos hubo un primer crimen y los demás se desencadenaron"
Siendo estudiante de Medicina descubrió tres de los cinco cadáveres del cortijo. . Su padre, forense titular de Marchena, falleció un 22 de julio, en el 11 aniversario de los crímenes.
Reliquias de la provincia
Viernes Santo en Paradas. El resurgir del tiempo
La cofradía de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores son la mejor síntesis de una Semana Santa que recupera su esplendor tras superar los envites de la historia. Ambas devociones se fusionaron en 1952 tras la debacle que supuso la guerra civil para sus hermandades.