Patrimonio Granada
Cultura y el Ayuntamiento de Granada abordan nuevos sondeos en la villa romana del Zaidín
Los trabajos permitirán perimetrar la zona en la que continuará con los trabajos y el área donde se ubicará el parque.
La singular huella modernista en la provincia de Granada: Huéscar avanza en la compra de la Casa Palacio de los Penalva
El Ayuntamiento adquiere una octava parte del palacete, y se hará con el cien por cien del inmueble en breve.
La familia Morales Alguacil dona la colección de cerámica Agustín Morales Alguacil-Fábricas San Isidro a la Universidad de Granada
Los hijos de quien refundó la fábrica San Isidro en 1923 ceden 400 piezas que abarcan los siglos XVI al XX y que explican la evolución de la cerámica granadina en los últimos cuatro siglos.
Bisturí y química: Así recuperan su policromía original estas piezas de arte sacro de la excepcional Escuela Granadina de escultura
Especialistas del taller Claverestaura trabajan en tres de las ocho piezas religiosas que han sido beneficiarias de ayudas por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
Declarados BIC el convento de Santo Domingo y el palacio de los marqueses de Cadimo, en Baza
El expediente de la Junta resalta el valor de ambos monumentos como articuladores del núcleo urbano de la ciudad.
Esta es la única institución granadina que ha recibido fondos de la Junta para hacer un inventario de sus bienes
La Consejería otorga a la orden más de 14.000 euros para el inventario de obras escultóricas y pictóricas.
Ocho años de trabajo para ordenar la historia de Almuñécar
El municipio concluye el inventariado de casi 150.000 piezas arqueológicas recuperadas en una treintena de yacimientos arqueológicos.
Restaurado el pilar de Don Pedro del siglo XVI
El Ayuntamiento y Emasagra rehabilitan esta pieza patrimonial, que está encastrada en la Plaza Padre Suárez desde el año 1942.
La "pequeña Capilla Sixtina" de Huéscar: Reabre la Sala de Teólogos y Filósofos de San Francisco tras su restauración
Durante cinco meses el oscense Pedro Corbalán ha restaurado los murales en los que se representan a los doctores de la Iglesia San Buenaventura, Juan Duns Escoto, Alejandro de Hares y Guillermo Uckan. También se pueden admirar en la sala una Huida a Egipto, al patrón de los aviadores, una Alegoría de la Vanidad, el abrazo de Santo Domingo y San Francisco y la Estigmación de San Francisco.

Cultura autoriza la recuperación del Carmen de San Cayetano del Albaicín de Granada para uso residencial
La Junta destaca que el proyecto es respetuoso con el edificio catalogado.