pensiones
Francia
El Gobierno de Macron afrontará dos mociones de censura por la aprobación de la reforma de las pensiones
Los manifestaciones contra esta medida se saldan con 310 arrestos en todo el país. Las claves de la reforma de las pensiones de Macron.
Francia
Las claves de la reforma de las pensiones de Macron
El Ejecutivo francés recurre a un mecanismo constitucional para eludir el voto en la Asamblea Nacional. El Gobierno de Francia fuerza la aprobación de la reforma de las pensiones en la Asamblea Nacional.
Mundo
Los franceses lanzan en las calles un "último grito" contra la reforma de las pensiones
Las dos cámaras del Parlamento votarán este jueves el texto legislativo. Los franceses vuelven a pedir a Macron que retire la reforma de las pensiones.
Economía

Escrivá culmina la reforma del sistema de pensiones con los sindicatos y el aval europeo
Las centrales CCOO y UGT acuerdan dar su respaldo a la propuesta que rechaza la patronal. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía

CCOO y UGT ratifican su apoyo al segundo bloque de la reforma de pensiones
Las centrales sindicales explicarán su apoyo en una comparecencia con el ministro Escrivá. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía
Feijóo ve un "parche" en la reforma de las pensiones y acusa a Sánchez de "mentir"
Pide al jefe del Ejecutivo que "no imponga" esta "pseudoreforma" y le tiende la mano para que busque un acuerdo con el PP. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía
Fedea sostiene que la reforma de las pensiones del Gobierno no dará equilibrio financiero
El cambio del cálculo de la pensión incrementará el coste y las medidas para ganar ingresos serán insuficientes para cubrir el déficit. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía
El Gobierno plantea una fuerte subida de las cotizaciones para pagar las pensiones
PSOE y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo que eleva las cargas de empresas y trabajadores, sobre los de salarios altos. El cómputo podrá ser de 25 años, como ahora, o de 29 quitando dos. La reforma destopa las pensiones más altas pero eleva aún más las cotizaciones de las bases máximas. La CEOE critica la “voracidad recaudatoria” del Ejecutivo y CCOO y UGT apoyan la reforma. El anuncio se produce después del aval de la CE, necesario para liberar fondos europeos. Escrivá pacta con Bruselas y con Unidas Podemos la reforma del sistema de pensiones. Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos.
Economía
Claves de la reforma de las pensiones: dos periodos de cómputo, aumento de las cotizaciones y recargo a los sueldos altos
El cálculo se hará sobre 25 años cotizados o sobre 29, pudiendo en este caso descartar dos. Habrá un aumento de las cotizaciones: del alza de 0,6 puntos aplicada este año se pasará a 1,2 en 2029. Suben la pensión máxima y las cotizaciones máximas y habrá un recargo de solidaridad para los sueldos más altos. Incorpora medidas para acortar la brecha de género. Escrivá pacta con Bruselas y con Unidas Podemos la reforma del sistema de pensiones.
Economía
Escrivá pacta con Bruselas y con Unidas Podemos la reforma del sistema de pensiones
El Gobierno mantendrá el cómputo de 25 años para calcular la jubilación si no compensa alargarlo. La pensión media andaluza supera los 1.000 euros por primera vez gracias a la revalorización del 8,5%.