Málaga

El aeropuerto de Málaga marca un nuevo récord de pasajeros, con más de 2 millones en abril

Turistas en el aeropuerto de Málaga.

Turistas en el aeropuerto de Málaga. / Javier Albiñana

 Aena encadena máximo tras máximo: en los cuatro primeros meses del año registró 86,4 millones de viajeros, el 11,6 % más que un año antes, y obtuvo también récord en carga aérea y en operaciones en el mes de abril. En el caso de Málaga, al aeropuerto ha vuelto a batir su récord en abril, con 2.162.308 pasajeros, un 7% más respecto al mismo mes del año pasado. 

Según ha informado este lunes la compañía de mayoría pública, durante el primer cuatrimestre se registraron 745.708 movimientos de aeronaves (+7,2 %) y se transportaron 394.363 toneladas de mercancía, un 17,1 % más.

En el mes de abril pasaron por los aeropuertos españoles casi 25,7 millones de pasajeros, el 7,8 % más que un año antes, una cifra significativa habida cuenta de que en 2023 la Semana Santa cayó en abril y este año ha sido en marzo y que se coloca en máximo histórico.

Además de este récord de viajeros, en abril también se batieron marcas en movimiento de aeronaves (221.183, el 8,3 % más) y carga (101.110 toneladas, 18,5 % más) que confirman el crecimiento constante en estos indicadores desde el año pasado.

Del total de pasajeros del mes pasado, 17,5 millones viajaron en vuelos internacionales, un 9,2 % más sobre abril de 2023, y en vuelos nacionales fueron 8,1 millones, el 4,9 % más.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el primero en pasajeros en abril, con 5,4 millones, el 10,6 % sobre ese mes de 2023, seguido del Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,6 millones (un 9,5 % más), y Palma de Mallorca, con 2,8 millones (2,8 % de aumento).

Un total de 17 aeropuertos batieron récord de pasajeros totales en un mes de abril, entre ellos todos los citados pero también otros de menor tamaño como Valencia, Sevilla, Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte, Santiago, Asturias, San Sebastián, Melilla y el helipuerto de Ceuta.

Barajas fue también líder en operaciones, con 34.720 movimientos de aeronaves en abril (casi un 10 % más que en ese mes del año pasado), seguido de El Prat, con 29.812 vuelos (el 10,8 % de aumento), y Palma de Mallorca, con 21.407, cerca del 4 % de crecimiento. Hubo récord de operaciones en 15 aeropuertos, pero no en el de Madrid.

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Barajas, con 59.282 toneladas, un 18,2 % más que un año antes, seguido de Barcelona, con 14.865 toneladas (+20,6 %); Zaragoza, que registró 13.940 toneladas (+22,5 %), y Vitoria, con 6.117 toneladas (+18,4 %).

También se batió récord total de mercancía comercial en un mes de abril en el conjunto de la red de Aena y en tres aeropuertos: Barajas, El Prat y Vitoria.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios