Málaga

Denuncian la situación "desastrosa" para el registro del testamento vital en Andalucía

Un hombre durante la tramitación de su testamento vital, en una imagen de archivo.

Un hombre durante la tramitación de su testamento vital, en una imagen de archivo. / M. H.

La Asociación por el Derecho a Morir Dignamente (DMD) de Andalucía ha denunciado este miércoles la que considera "desastrosa situación" del registro de la Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVA) o testamento vital en esta comunidad, y ha urgido a solucionar los problemas informáticos.

La voluntad vital anticipada es un documento escrito que contiene las preferencias sobre los cuidados y tratamientos sanitarios que una persona desea recibir para que se cumplan en el momento en que no tenga capacidad para expresarlo personalmente. Según ha expuesto este colectivo en un comunicado, desde hace tiempo se producen numerosos fallos en la aplicación informática que se usa para registrar y dar validez legal al testamento vital, algo que provoca el bloqueo de los procesos, dependiendo del día, en determinadas provincias o en toda la comunidad.

La asociación DMD ha indicado que la Consejería de Salud ya le trasladó que se estaba ensayando una nueva aplicación que acabaría con los fallos y facilitaría otros aspectos. "A pesar del compromiso de la Consejería, la situación sigue siendo igual de mala. Dependiendo del día, la aplicación funciona en unas provincias y no en otras. En otras ocasiones se bloquea en toda la región o se interrumpe en mitad del procedimiento de registro", ha criticado la asociación.

Estas incidencias, añade, provocan la anulación de citas, una situación que se suma a "problemas estructurales" del sistema de registro, como la falta de horas suficientes de atención o los retrasos en las citas, entre otros inconvenientes. El colectivo ha advertido de que esta situación va en contra de los derechos reconocidos a las personas por las leyes de Autonomía del Paciente (2002) y de Muerte Digna de Andalucía (2010), y es "especialmente grave" cuando se trata de pacientes con enfermedades avanzadas o en peligro de muerte.

"Resulta extraño tanto problema informático. Hace poco falló en toda Andalucía el sistema Diraya, fundamental en el Sistema Andaluz de Salud. Hay que tener en cuenta que la comunidad sería perfectamente equiparable a varios países europeos por su extensión y población", ha señalado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios