Málaga

Málaga refuerza los controles en las playas para evitar la venta ambulante ilegal de comida, bebida, ropa, masajes...

Policías locales en una playa de Málaga, en una imagen de archivo.

Policías locales en una playa de Málaga, en una imagen de archivo. / Javier Albiñana

El Ayuntamiento de Málaga ha reforzado la vigilancia de las playas para controlar la venta ambulante ilegal -sin autorización- y para, además, prevenir la comisión de delitos en estas zonas del litoral. Así el Consistorio ha precisado este miércoles en un comunicado que al número habitual de agentes de la Policía Local que recorren a diario las playas, se han sumado ocho policías más para los sábados y domingos. En concreto, el dispositivo está formado por una unidad del Grupo de Investigación y Protección, tres unidades de Jefaturas de Policía de Barrio y otra del Grupo Operativo de Apoyo (GOA).

El dispositivo, que se puso en marcha el pasado 13 de abril y se combinará con el servicio específico de playas, arroja hasta el momento un total de 134 denuncias: 63 por venta ambulante sin autorización, 59 por venta de bebidas y 12 por ofrecer masajes. A esto hay que añadir seis delitos contra la propiedad industrial.

Artículos decomisados

Entre la mercancía decomisada hay 422 gafas, 152 toallas, 34 gorras y sombreros, 525 pulseras y 50 relojes, así como bolsos falsificados simulando marcas de lujo, equipaciones de fútbol de distintos clubes, pareos, pulseras y figuras de decoración. De igual modo, han sido intervenidos productos alimenticios y bebidas, que son destruidos por razones higiénico-sanitarias, como dulces y mojitos caseros.

Al respecto, desde la Policía Local de Málaga alertan del riesgo que para la salud puede suponer el consumo de productos que no cumplen con las condiciones exigidas por los organismos competentes y que no han pasado ningún tipo de control sanitario, al igual que el peligro de recibir masajes por parte de personas sin cualificación, titulación y autorización.

Prevención de hurtos

Por otro lado, han recordado que el dispositivo de seguridad no sólo contribuye a luchar contra la venta ambulante no autorizada, sino también a la prevención de diferentes infracciones o conductas delictivas, como hurtos o delitos contra la salud pública. En este sentido, han sido detenidas dos personas: una como presunta autora de un delito de hurto y otra por pesca ilegal de especie protegida.

Además, los agentes han denunciado el pasado fin de semana al titular de un negocio por ejercer la actividad de alquiler de material acuático sin autorización y haciendo uso indebido de una embarcación a motor por zona de baño; así como por fondear una embarcación náutica fuera de los lugares establecidos para ello. También se ha producido la incautación de una barca de pesca por realizar actividad furtiva con artes ilegales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios