Huelga indefinida

Acerinox analiza el futuro de su fábrica en Los Barrios tras el 'no' de la plantilla al convenio

  • La compañía baraja despidos a través de un ERE y un ERTE tras acumular pérdidas de 370 millones en cuatro de los últimos cinco ejercicios

  • La empresa "lamenta" aunque acepta el resultado de la asamblea

  • Así fue el referéndum de la plantilla de Acerinox

La mesa electoral de trabajadores, este jueves, durante la votación.

La mesa electoral de trabajadores, este jueves, durante la votación. / Erasmo Fenoy

La dirección de Acerinox analiza este viernes en Madrid el futuro de su fábrica en Los Barrios, menos de 24 horas después de que la plantilla acordase en referéndum rechazar por amplia mayoría la propuesta de convenido colectivo elaborada por los mediadores del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).

La situación es sumamente compleja, con posiciones enfrentadas. Los trabajadores siguen empeñados en mantener viva la negociación frente a la postura de la empresa, que el pasado día 14 y a expensas de lo que pueda decidir ahora, advirtió que la propuesta de consenso del CARL representaba “la última oportunidad” para alcanzar una solución pactada.

Previamente, el día 9, los responsables de la siderúrgica habían planteado en la reunión de la mesa negociadora una propuesta que incluía el despido de trabajadores de la factoría, a través de un ERE, así como un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para garantizar la continuidad de la factoría estrella del polígono de Palmones. No obstante, no ofreció cifras sobre cuántos trabajadores se verían afectados por las bajas.

Números rojos

No era la primera vez que la dirección de Acerinox hacía esa advertencia. El pasado 29 de abril apuntó que barajaba una reducción de la plantilla como consecuencia de los números rojos de Acerinox Europa, agravados por la huelga indefinida que la plantilla mantiene desde el pasado 5 de febrero por la negociación del convenio colectivo. En paralelo y ante la incertidumbre generada también dio por hecha la suspensión del plan de inversiones para la fábrica.

Las pérdidas acumuladas por Acerinox en Los Barrios en cuatro de los últimos cinco ejercicios se elevan a 370 millones de euros, cifra a la que hay que sumar 31 millones de euros como consecuencia directa de la huelga indefinida en la factoría de Palmones y de la situación del mercado, según fuentes de la empresa.

Acepta el resultado de la asamblea

El rechazo de los trabajadores de Acerinox en Los Barrios a la propuesta de convenio colectivo presentada como mediación por el CARL fue muy mayoritario: el referéndum dio como resultado un 73% de votos en contra. De los 1.639 trabajadores que acudieron a las urnas, 1.200 optaron por el no al documento, mientras que 427 (un 26,05%) lo hicieron a favor. Hubo siete votos en blanco y cinco nulos, con una participación del 94%.

La empresa ha apuntado en una nota que "lamenta" el resultado de la asamblea y que valorará las próximas acciones a tomar, sin entrar en detalles. "Acerinox Europa, ante la imposibilidad de haber alcanzado un acuerdo hasta la fecha, estudiará diferentes alternativas para tratar de garantizar la viabilidad de la fábrica", reza el comunicado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios