20 años de 'Málaga Hoy' | Tribuna

Unicaja: bases para afrontar el futuro

La calle Larios. La calle Larios.

La calle Larios. / Javier Albiñana

Escrito por

Isidro Rubiales Gil | Consejero delegado de Unicaja

A lo largo de 2024 se conmemora la efeméride del 20 aniversario del nacimiento del diario Málaga Hoy. Se trata, sin lugar a duda, de un hito muy significativo, que merece ser objeto de reconocimiento, máxime cuando en el curso de esta andadura, coincidente con una etapa de grandes cambios y enormes retos, el periódico ha sabido ejercer su papel bajo exigentes estándares de rigor y profesionalidad. Desde Unicaja queremos trasladar nuestra felicitación a todos los que han contribuido al mantenimiento y consolidación de ese proyecto editorial.

Muchos han sido, en efecto, los cambios registrados en los planos económico, financiero y social en este período que se conmemora. También nuestra entidad ha vivido profundas transformaciones, desde el modelo tradicional de caja de ahorros a otro en el que las funciones de intermediación financiera y de obra social se llevan a cabo de forma diferenciada, a través de la Fundación Bancaria Unicaja y de Unicaja, tras habernos convertido en sociedad cotizada y haber completado, en menos de diez años, la integración de EspañaDuero y Liberbank. Aun cuando no ha sido una labor sencilla, no sólo por la complejidad de los propios procesos, sino por las condiciones del mercado y las circunstancias del entorno, gracias a nuestra situación de solvencia y al apoyo de nuestros accionistas, podemos hoy vislumbrar un futuro como proyecto empresarial unitario, autónomo, independiente y diferenciado, capaz de fijar su propia hoja de ruta, con un amplio potencial por desplegar y desarrollar.

La entidad ha iniciado recientemente una nueva etapa que ha de estar articulada en la continuidad y en la protección de los valores y la cultura de Unicaja. Encaramos el futuro con ilusión y confianza. Nuestra ambición es ser un banco minorista de clientes y por los clientes, que busque la excelencia operativa, ya que se trata de una condición necesaria para mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y la experiencia del cliente. En este sentido, estamos realizando un empuje redoblado para lograr contribuir a transformar y mejorar la sociedad, con el objetivo de ser el mejor banco para las personas mayores, los jóvenes, las empresas, los autónomos y las administraciones públicas. Y, al igual que como ya venimos haciendo, creemos en un banco que apueste por la sostenibilidad y apoye la transición climática de nuestra economía, y promueva la inclusión financiera de los colectivos más vulnerables, así como la aplicación de las mejores prácticas en materia de gobierno corporativo.

Queremos ser una empresa mejor cada día, que sepa adaptarse de manera anticipada a las condiciones cambiantes del entorno, desarrollando las palancas estructurales que nos permitan posicionarnos adecuadamente en el mercado, manteniendo los atributos de solvencia y solidez financiera, cercanía y vinculación con los territorios de origen y servicio al cliente, que han caracterizado tradicionalmente al Grupo Unicaja.

En este sentido, la vinculación de nuestra entidad con Málaga es indisoluble. Algunas de las entidades originarias de Unicaja comenzaron a prestar servicios financieros en la provincia durante el último cuarto del siglo diecinueve. La contribución al desarrollo socioeconómico de Málaga ha sido una constante en la trayectoria histórica de la entidad, que hoy, en un nuevo entorno, se revalida y se mantiene. Unicaja lleva a cabo una labor de intermediación financiera de primer orden en toda la provincia. Aparte de los servicios financieros y de pago, participamos directamente en numerosos y significados proyectos empresariales estratégicos para Málaga. Por otra parte, la ubicación de los servicios centrales, informáticos y logísticos en la propia no solo en la capital, sino en otros municipios de la provincia, tiene una importancia directa de gran significación. Adicionalmente, no puede dejarse de mencionar las numerosas actividades que desarrolladas en el marco de nuestra política de responsabilidad social corporativa.

Confiamos en que, como ha venido ocurriendo hasta ahora en estas dos décadas, el diario Málaga Hoy continúe reflejando durante los próximos años nuestra trayectoria, así como la de todos los agentes económicos y sociales que contribuyen a que Málaga y, la provincia en su conjunto, conformen un espacio lleno de dinamismo y de favorables perspectivas de futuro.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios