Unicaja

El Unicaja avanza a cuartos de final en el Campeonato de España cadete

Javi Ortega, en acción.

Javi Ortega, en acción. / FEB

Buenas noticias de la cantera del Unicaja, que está metida entre los ocho mejores equipos del país en el Campeonato de España cadete, tanto en categoría masculina como femenina. El equipo masculino, que juega en San Fernando (Cádiz), tuvo que sudar el duelo ante el Metal García Realejos, al que derrotó por 74-68. Aunque el nombre del rival no dijera mucho, tiene en sus filas al probablemente jugador más determinante del campeonato, Moussa Coulibay, que firmó 39 puntos y 20 rebotes para 47 de valoración. Ya el año pasado había llamado la atención en los Nacionales infantil y cadete del año pasado. El Unicaja dominó casi todo el partido, mandó hasta por 20 puntos mediado el tercer cuarto, pero los canarios estuvieron impulsados hasta el final por el jugador nacido en Mali en 2009. Destacaron numéricamente en los pupilos de Chiki Gil Lucas Fernández (17 puntos), Daniel Carrasco (15 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias) y Javi Ortega (11 puntos, siete rebotes y tres asistencias) para conseguir el pase al Top 8. En la fase de grupos, se consiguieron victorias ante el Zentro Basket Madrid (75-65) y el Fundación Valencia Básquet (95-81) y se perdió en el debut ante el Fundación 5+11 Baskonia (93-84), lo que le hizo pasar como segundo.

Tras dos subcampeonatos consecutivos, con Mario Saint-Supéry y Guille del Pino como líderes, está complicado repetir pero en cuartos de final se abordará al Gran Canaria, que venció al Tenerife en los octavos. Los grancanarios dieron la gran sorpresa en la primera fase al vencer al Real Madrid y mandarlo al otro lado del cuadro. Daniel Carrasco, ya internacional en categorías inferiores, está promediando 18 puntos, 4.8 rebotes, 4.3 asistencias y 2.5 robos para 21.8 de valoración. Fue baja en los octavos Eloy Suárez, otro de los internacionales de esta generación. También participó en el Nacional masculino el EBG Málaga, que se quedó en la primera fase (en su grupo sólo avanzaba uno) tras ganar dos partidos y perder uno. El triple empate le dejó en segundo lugar y no dio acceso. Precisamente, fue el Realejos el líder del grupo.

En categoría femenina, el equipo dirigido por Javi Pérez de los Reyes abordaba en las tierras gallegas que acogían el evento a uno de los teóricos favoritos de la competición, el Valencia Básket, que había sido tercero en su grupo, lo que hacía muy duro el duelo en un choque de octavos de final pese a haber quedado primeras después de vencer a Movistar Estudiantes (65-62), Fundación Basket Zaragoza (88-56) y San Blas Alicante (69-56). Y lo sacó adelante después de realizar un gran partido, en el que dominó desde el comienzo con distancias en torno o superiores a los 10 puntos, aguantando bien las respuestas del equipo taronja, que en los últimos años ha emergido como gran potencia (título de Liga a nivel senior hace unas semanas y numerosas medallas en inferiores) en el basket femenino. Acabó 69-61 y ahora se jugará el pase a semifinales con el Joventut, que venció con claridad (71-31) al Celta en octavos de final.

Chelsea Dike (18 puntos y ocho rebotes para 22 de valoración), habitual internacional también en categorías inferiores y hermana de Gody, fue la más destacada numéricamente. Carmen Guillén sumó ocho puntos 10 y rebotes y María Peña, ocho puntos y 11 rebotes, con 11 puntos de Nadia Merino y ocho puntos y ocho rebotes de Pilar Huertas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios