Málaga

Una quincena de mujeres de Málaga se encuentran entre las 100 más influyentes de Andalucía

La malagueña Ana Mena es una de las 100 andaluzas más influyentes de 2024

La malagueña Ana Mena es una de las 100 andaluzas más influyentes de 2024 / Javier Cebollada (EFE)

Más de una quincena de malagueñas forman parte de las 100 mujeres más influyentes de Andalucía de 2024. Este reconocimiento, que otorga Forbes Women, recoge a aquellas mujeres andaluzas con una gran trayectoria profesional, tanto nacional como internacional, de una gran variedad de sectores, que llevan a su tierra por bandera. 

En esta lista de las 100 andaluzas más influyentes de Forbes Women están representando a Málaga deportistas, cantantes, investigadoras, médicas, directoras artísticas, empresarias... Entre los nombres que aparecen está la historiadora del arte Alicia Gutiérrez, la cantante y actriz Ana Mena; la campeona del mundo de Kárate, María Torres García o jefa de Servicio y directora de la UGC de Alergia en el Hospital Regional, María José Torres

Ana Mena

Ana Mena durante la gala de Los40 Music Awards 2023. Ana Mena durante la gala de Los40 Music Awards 2023.

Ana Mena durante la gala de Los40 Music Awards 2023. / Efe

La cantante y actriz Ana Mena es originaria de Estepona y desde pequeña comenzó a destacar en la música, siendo la ganadora de la XII Edición del Concurso Veo Veo en 2006 y participando en proyectos como My Camp Rock (Disney Channel), Vive Cantando (Antena 3) o la miniserie Marisol (Antena 3). En el año 2011 participó en la película de Pedro Almodóvar La Piel que Habito. Siete años más tarde, cosechó gran popularidad en Italia con la canción D’estate non vale junto a Fred de Palma. Es una de las artistas más destacadas del panorama nacional, teniendo triple disco de oro y nominada a artista revelación por Los 40 Principales.

María José Torres Jaén

María José Torres, en el Colegio de Médicos de Málaga. María José Torres, en el Colegio de Médicos de Málaga.

María José Torres, en el Colegio de Médicos de Málaga. / M. H.

La malagueña María José Torres Jaén es la presidenta electa de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI). Torres es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, es especialista en alergia y actualmente ejerce de jefa de Servicio y directora de la UGC de Alergia en el Hospital Regional Universitario de Málaga (HRUM) y coordinadora del Área de Investigación de Enfermedades Infecciosas e Inmunitarias del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Es la primera española que presidirá la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica a finales de este 2024. 

Paloma Simón 

Paloma Simón Márquez, Program Manager GSEC Málaga en Google Paloma  Simón  Márquez, Program Manager GSEC Málaga en Google

Paloma Simón Márquez, Program Manager GSEC Málaga en Google / Javier Albiñana

Paloma Simón es Program Manager en Google Safety Engineering Center (GSEC) en Málaga. Actualmente Simón trabaja junto a los equipos de Google Cloud Security, organizando los programas entorno al nuevo Centro de Google en Málaga. Paloma Simón es licenciada en Administración de Empresas, graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, máster en Dirección Financiera y además está especializada en ciberseguridad.

Vanesa Martín

Vanesa Martín en uno de sus conciertos. Vanesa Martín en uno de sus conciertos.

Vanesa Martín en uno de sus conciertos. / Antonio L Juárez

Cantante y compositora, Vanesa Martín tiene actualmente ocho discos de estudio publicados. La malagueña ha compartido escenario con grandes artistas como Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Miguel Bosé o Raphael. Lleva en el mundo de la música desde pequeña, cuando su padre le regaló una guitarra, y a partir del 2003, cuando se mudó a MAdrid, comenzó a dar conciertos en la capital. Entre los reconocimientos que ha recibido Vanesa Martín ha a lo largo de su carrera, están la Medalla de Andalucía, Medalla de Oro de Málaga, cuatro premios Dial, un premio Ondas y dos nominaciones a los Latin Grammy

Lourdes Moreno

La directora del Thyssen, Lourdes Moreno. La directora del Thyssen, Lourdes Moreno.

La directora del Thyssen, Lourdes Moreno.

Lourdes Moreno es la directora artística del Museo Carmen Thyssen. En su dilatada carrera dentro del sector museístico malagueño, también fue directora-gerente de la Fundación Pablo Ruiz Picasso-Museo Casa Natal (diciembre de 2006 hasta junio de 2011) y entre 1990 y 2006 fue responsable de adquisición y formación de la Colección de la Casa Natal. Es una persona muy relevante en el ámbito de la cultura malagueña. 

María Torres García

María Torres, en Fujairah. María Torres, en Fujairah.

María Torres, en Fujairah.

María Torres García es la campeona del mundo de kárate. Torres García es graduada en Ciencias del Deporte y tiene un master en profesorado. La malagueña María Torres García tiene a su espalda un gran número de campeonatos y premios: ha sido campeona del mundo en la modalidad de combate +68 kilogramos (Dubái, 2021), es la primera española campeona del mundo en categoría individual y la primera en conseguir ser la número 1 del ranking mundial en combate. Además fue campeona del mundo por segunda vez por equipos y subcampeona del mundo individual en Budapest 2023.

Alicia Gutiérrez Mármol

Alicia Gutiérrez, junto a Javier Calleja en la presentación de una exposición en 2023 Alicia Gutiérrez, junto a Javier Calleja en la presentación de una exposición en 2023

Alicia Gutiérrez, junto a Javier Calleja en la presentación de una exposición en 2023 / Javier Albiñana (Málaga)

Alicia Gutiérrez Mármol, originaria de Antequera, es la Studio Manager del artista también malagueño, Javier Calleja y directora de Calleja Studio. Gutiérrez es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga, y su recorrido ha estado muy ligado al ámbito cultural, siendo la coordinadora de exposiciones en el CAC Málaga con artistas como Mark Ryden, Maurizio Cattelan, Ai Weiwiei o Kaws. También ha sido comisaria exposiciones en el Festival de Málaga o el Festival de Cine de Valladolid.

Verónica Díaz

Verónica Díaz, junto a su esposo Javier Castillo, en la alfombra de los Goya 2023 Verónica Díaz, junto a su esposo Javier Castillo, en la alfombra de los Goya 2023

Verónica Díaz, junto a su esposo Javier Castillo, en la alfombra de los Goya 2023 / Jorge Zapata

Verónica Díaz es una empresaria y creadora de contenido malagueñas, más conocida como @ModaJustCoco, su nombre de usuario en redes sociales. Díaz es una de las mayores creadoras de contenido, del panorama nacional, en las temáticas de moda de lujo, belleza y familia. También ha creado una marca de moda y accesorios, CRVSH. 

Carolina España Reina

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina  España.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España. / El Día

Carolina España Reina es la consejera Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía. Su carrera como política comenzó en la provincia de Málaga, fue portavoz del Pacto de Toledo, de la Comisión de Hacienda y Función Pública y también de las de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. También preside el Parque Tecnológico de Andalucía.

Isabel Cabrera

Isabel cabrera, en la entrega de los IX Premios 'El Audiovisual en la Escuela' Isabel cabrera, en la entrega de los IX Premios 'El Audiovisual en la Escuela'

Isabel cabrera, en la entrega de los IX Premios 'El Audiovisual en la Escuela' / RTVA

La malagueña Isabel Cabrera es la directora adjunta de Canal Sur. Durante su carrera como periodista ha trabajado en grandes productoras del país, como Zeppelin, Globomedia o El MundoTV; así como en cadenas nacionales tales como TVE, Antena 3 o Telecinco.

Marta Olea

Marta Olea, en una imagen de archivo. Marta Olea, en una imagen de archivo.

Marta Olea, en una imagen de archivo. / Grupo Joly

Marta Olea es la directora general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía. Olea es periodista, y está especializada en comunicación institucional y empresarial, que tiene a su espaldas más de 20 años de experiencia. Fue consultora de comunicación en la agencia Europa Press de Madrid, tras lo que comenzó a trabajar como jefa de prensa del Ayuntamiento de Estepona. En el años 2011 asumió la Comunicación de la Diputación Provincial y en 2019 se incorporó a la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía como directora general de Comunicación Social. 

Natalia Pérez Pérez

Natalia Pérez, subdirectora de Area de Difusion de Tecnología, Formacion, Proyectos y Redes del PTA. Natalia Pérez, subdirectora de Area de Difusion de Tecnología, Formacion, Proyectos y Redes del PTA.

Natalia Pérez, subdirectora de Area de Difusion de Tecnología, Formacion, Proyectos y Redes del PTA. / Javier Albiñana

Natalia Pérez Pérez es la directora de Comunicación, Innovación y Relaciones Institucionales de TechPark (Parque Tecnológico de Andalucía). Lleva trabajando más de 20 años en esta institución: coordina el club de directivos Málaga TechPark Execs, formado por 54 compañías y la Universidad de Málaga, en las que participan empresas como Premo, Google, Oracle o Accenture; un proyecto que ha permitido la creación de la Fundación privada Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV).

Natalia Sánchez Romero

Natalia Sánchez en una imagen posando en la sede de la CEM. Natalia Sánchez en una imagen posando en la sede de la CEM.

Natalia Sánchez en una imagen posando en la sede de la CEM. / fotografías: javier albiñana

Natalia Sánchez Romero es la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga. En el año 2011 asumió la secretaría general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), es vicepresidenta ejecutiva de la organización y patrono y secretaria de la Fundación CEM. En su currículum también están los cargos de: consejera de Unicaja y de la Autoridad Portuaria de Málaga, vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), vocal de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), del Consejo Social de la Universidad de Málaga (UMA), del Consejo Social de la Ciudad de Málaga, de la Comisión Ejecutiva de la Fundación MADECA y de la Comisión Ejecutiva de la Fundación CIEDES. Romero es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga, y AMP del Instituto de Empresa.

Remedios Cervantes

Remedios Cervantes. Remedios Cervantes.

Remedios Cervantes.

Remedios Cervantes es CEO y CO-FOUNDER de RMedios Marketing, una agencia de Comunicación y Marketing Digital. Cervantes llevaba más de 25 años vinculada al mundo de la moda, el teatro, el cine y la televisión, cuando decidió cambiar de rumbo y entrar en la universidad. Tras sacarse el acceso universitario y realizar cuatro años de estudios, abrió su empresa Rmedios Marketing en Valencia. Tiene un master en Marketing Digital y Big Data por la Universidad Europea de Valencia (UEV), está especializada en Social Media y Marketing Digital por la Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya, y en Influencer Marketing Strategy, Social Media y Posicionamiento por la UNED, entre otras titulaciones. 

Rosa Siles Moreno

Rosa Siles, en una imagen de archivo Rosa Siles, en una imagen de archivo

Rosa Siles, en una imagen de archivo / D. C.

Rosa Siles Moreno es consejera y mentora de empresas, startups y entidades gubernamentales. Siles es ejecutiva y socióloga, experta en estrategias de negocio. Siles es referente del emprendimiento innovador del Alto Comisionado España Nación Emprendedora del Gobierno, directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Sanidad y Consumo, miembro de la Junta Directiva de IPS Agencia Internacional de Noticias (Roma), creadora del canal Empezar.tv de televisión digital para emprendedores y directora de la Fundación Andalucía Emprende. Siles Moreno también ha conseguido variedad de reconocimientos: el Premio de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información 2021 (ONU), la mención especial en los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA) de la Comisión Europea y el Premio GEN Compass 2022 de la Red Mundial de Emprendimiento GEN. 

Ángeles Muñoz Uriol

Angeles Muñoz es la alcaldesa de Marbella Angeles Muñoz es la alcaldesa de Marbella

Angeles Muñoz es la alcaldesa de Marbella

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz Uriol, también forma parte de este ranking. Muñoz es licenciada en medicina, pero desde 1994 se dedicó al servicio público. En 1997 fue nombrada directora general de Migraciones del Ministerio de Trabajo dirigido por Javier Arenas. Aunque nació en Córdoba, ha estado al frente del Ayuntamiento de Marbella como alcaldesa desde hace casi 15 años. Además, ha sido diputada, senadora y presidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios