Martín Alba "sabía más de urbanismo de lo que está dispuesto a reconocer"
El fiscal se reafirma en que el ex alcalde de Alcaucín hacía más que dar el visto bueno a certificados
El fiscal Valentín Bueno aseveró ayer que el ex alcalde de Alcaucín José Manuel Martín Alba "sabía mucho más de urbanismo de lo que está dispuesto a reconocer". Durante una larga intervención en la que respaldó las actuaciones desarrolladas durante la instrucción, el representante de la Fiscalía Anticorrupción contestó a las cuestiones previas planteadas por las defensas de los acusados en el caso Arcos y advirtió de que la responsabilidad de Martín Alba va más allá del simple visto bueno a certificados, considerándolo como inductor de la mayoría de ellos, "como se demostrará". A excepción de la prescripción del delito para uno solo de los encausados, no aceptó ninguno de los argumentos planteados por los letrados como la nulidad de las escuchas y los registros, la acusación sorpresiva o las otras casi 30 prescripciones de delitos presentadas.
La investigación por parte de la Guardia Civil partió de la denuncia de una fuente anónima muy vinculada al Ayuntamiento de Alcaucín, que apuntaba a "una trama político-empresarial que estaba detrás del caos urbanístico", matizó ayer el representante del Ministerio Público ante al Tribunal del caso Arcos como parte de la justificación de las posteriores escuchas telefónicas y registros autorizados durante la instrucción, en la que ya se apuntaba a los mismos delitos de los que ahora se acusa. El Ayuntamiento había hecho caso omiso al toque de atención del Defensor del Pueblo Andaluz, que había actuado ante las quejas vecinales que había recibido, y apuntó el fiscal, que la vigilancia policial constató la relación de amistad entre el alcalde y los promotores. De ahí que se autorizaran las escuchas telefónicas para progresar en las actuaciones -de las que la Fiscalía estuvo al tanto desde el principio- y de las que el fiscal destacó una conversación entre Martín Alba y el alcalde de Canillas de Aceituno en el que habla de evitar lo que ya entonces temía como una acusación por prevaricación. "Por lo que no se trata de una investigación de carácter prospectivo", aludiendo a las manifestaciones de una defensa en días anteriores.
"La responsabilidad de Martín Alba no se limitó a dar el visto a certificados", matizó el fiscal, contestando a las declaraciones del ex alcalde, que repitió la semana pasada ante los medios de comunicación. De hecho, lo considera como "inductor de la mayoría, si no todos, los documentos que firmaba a ciegas el secretario, como se demostrará". Cabe recordar que Martín Alba está acusado de 140 delitos en el caso Arcos, por los que se piden 226 años de prisión. Valentín Bueno se refirió a las 14 declaraciones del ex regidor entre 2009 y 2012 ante la Guardia Civil y en sede judicial, en las que "sistemáticamente siempre daba las mismas respuestas", que se limitaban: "no me acuerdo, ignoraba que fuera suelo no urbanizable y no estoy seguro de que esa firma fuera mía".
En definitiva, resumió el fiscal, que de lo que se trataba era de hacer pasar por suelo urbano lo que no lo era, lo que se convirtió en un "auténtico pelotazo urbanístico". Por lo que lanzó a una advertencia a los acusados que pretendan agarrarse al desconocimiento de la norma: "Es intención de esta Fiscalía demostrar que conocían la normativa urbanística básica y la desconocían era de forma deliberada". Porque "un cosa es el crecimiento de natural del núcleo urbano y otra un crecimiento indiscriminado".
El fiscal aportó la conformidad de otro acusado con los hechos, aunque las acusaciones particulares no aceptaron el escrito, por lo que Francisco José A. P. continuará sentado en el banquillo.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial fijo ayer la próxima sesión del juicio para el 28 de noviembre, cuando se informará de la resolución de algunas de las cuestiones previas, mientras que las más complejas se resolverán cuando la Sala dicte sentencia.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella