La epidemia silenciosa de los bulos, otra amenaza para la salud
El espacio público se llena de mensajes que erosionan la confianza en la verdad científica y afectan a ámbitos clave de la prevención
El espacio público se llena de mensajes que erosionan la confianza en la verdad científica y afectan a ámbitos clave de la prevención
El Fondo Global para Pandemias, aprobado en 2024, solo ha recibido el 30% de los 10.000 millones anuales prometidos
Un estudio independiente auspiciado por la OMS actualiza las investigaciones sobre la causa de la pandemia y denuncia la falta de acceso a información clave para lograr cerrar el debate científico
Hospitales Pascual incorpora sistemas innovadores automatizados de BioMérieux en sus cinco centros de la red andaluza
Los Centros de Atención Infantil Temprana de San Juan de Dios en Andalucía, con el apoyo de la Fundación Unicaja, impulsan la formación en el uso de herramientas digitales para menores con dificultades de comunicación
Investigadores andaluces analizan la utilidad de prácticas como caminar, el yoga o el ejercicio aeróbico
Fatiga extrema, picores sin explicación y un diagnóstico que, a menudo, llega tarde
La colangitis biliar primaria es una enfermedad hepática autoinmune que afecta mayoritariamente a mujeres
Tras presidir la Asociación Española de Urología, el jefe del Servicio de Urología de Hospital Puerta del Mar analiza los desafíos actuales de su especialidad
Pese a los avances internacionales derivados de la resolución de la OMS promovida por España, la realidad en nuestro país refleja importantes déficits en diagnóstico, equidad y acceso a terapias
Boehringer Ingelheim lanza la campaña 'Conexiones (In)visibles', en colaboración con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, el Hospital Clínic Barcelona y el Hospital Universitario La Paz de Madrid
El glioblastoma o el oligodendroglioma no solo afectan el funcionamiento físico del cerebro, sino que también alteran profundamente la vida emocional, psicológica y social de quienes los padecen
Las mujeres siguen infrarrepresentadas en los ensayos clínicos oncológicos; comprometiendo la eficacia, la seguridad y la calidad de los tratamientos que se les ofrecen
Solo el 56% de los pacientes confía en el uso médico de la Inteligencia Artificial, frente al entusiasmo mayoritario entre los clínicos
Expertos y gestores reclaman una estrategia nacional coordinada y sostenible para no perder el tren de la innovación e integrar la medicina personalizada de precisión en el sistema sanitario
Un sondeo sostiene que el 78% de los pacientes padece ansiedad, depresión o pensamientos suicidas
España es el país donde más pacientes sienten que su enfermedad no se toma en serio
Un estudio revela que Andalucía presenta una de las tasas más bajas de España
Los investigadores animan a dirimir si se debe a factores reales o a desigualdades en el diagnóstico y su abordaje
La jornada 'Fertilidad sin tabúes. Lo que nadie te cuenta y deberías saber' pone sobre la mesa la necesidad de información desde jóvenes
La cantante Gisela y la ilustradora Marta Puig 'Lyona' comparten su experiencia y aclaran algunos mitos y errores
La SAN reconoce la labor, entre otros, del actor Carlos Latre y el periodista Ramiro Navarro
Los galardones destacan cada año trayectorias ejemplares y contribuciones significativas a la neurología, la investigación, la divulgación científica y el compromiso social
La Inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica, sino un catalizador de equidad