El parqué
Avances moderados
La lectura final del PMI Compuesto de la Eurozona ha dejado de manifiesto el deterioro de la actividad manufacturera y de servicios de la zona monetaria, situándose en noviembre en 48,3 puntos (vs. 50 puntos de octubre), posicionándose en terreno contractivo por cuarta vez este año. Todo ello, se produce en un contexto marcado por la compleja situación económica de Alemania, las incertidumbres políticas y presupuestarias de Francia y la ralentización de la actividad en Italia.
En contraste, el PMI manufacturero de España se situó en 53,1 puntos, (vs. 54,5 en octubre) y el PMI servicios alcanzó 53,1 puntos (vs. 54,9 puntos en el mes anterior), situándose ambos indicadores adelantados en terreno expansivo desde enero y agosto, respectivamente. Esta ralentización del crecimiento en noviembre se produjo principalmente por la desaceleración del crecimiento de la producción y la moderación de la demanda de nuevos pedidos debido parcialmente a las fuertes inundaciones de la DANA desde finales de octubre, que limitaron la actividad. Sin embargo, las perspectivas son positivas, ya que las empresas prevén una mayor demanda y resultados positivos.
También te puede interesar
El parqué
Avances moderados
Tribuna Económica
Fernando Faces
Estrategias de vivienda: de resolución a confrontación
El parqué
Ligeros descensos
Santo Domingo emerge en la niebla de Caracas
Lo último
La tribuna
Merecimientos
La colmena
Magdalena Trillo
Noah
Paisaje urbano
Eduardo Osborne
María Jesús Montero, candidata
Bloguero de arrabal
Juan López Cohard
Maduro y lo rancio hispano