El discurso evoluciona...
Málaga cf
Se mantiene la teoría de ir paso a paso, pero la palabra Europa deja de ser tabú "desde un sistema de trabajo"
La tradicional comida de Navidad que el Málaga celebra todos los años con los medios de comunicación ha servido en esta ocasión para refrendar el discurso público elaborado por Fernando Hierro en su última comparecencia a finales del mes de noviembre, en el que mezcló con elegancia mesura y ambición.
"Siempre hay que ir paso a paso, con cabeza. Eso no significa que nosotros no queramos clasificarnos para Europa, sino todo lo contrario", es el mensaje oficial que dieron ayer los dirigentes blanquiazules, que estuvieron ampliamente representados en la Finca La Tosca. Excepto el presidente, Abdullah Al-Thani, que no se encuentra en Málaga, asistieron a la cita las principales cabezas de este proyecto, encabezadas por el vicepresidente y consejero delegado, Abdullah Ghubn. Junto a él estaban los consejeros consultivos Francisco Martín Aguilar y José Carlos Pérez, el manager general, Fernando Hierro, el director deportivo, Antonio Fernández, y el entrenador, Manuel Pellegrini.
Distribuidos en dos mesas, y no entre todas como era la tradición, Martín Aguilar y Fernández fueron los únicos que no coincidieron en la del hombre de confianza del jeque, quien ayer se mostró contento y llegó incluso a bromear sobre su nuevo estado civil. El fútbol en general, y el Málaga en particular, como es costumbre, fueron los temas centrales de una conversación en la que tanto Hierro como Pellegrini se mostraron muy participativos.
Dentro del buen humor y lo distendido que resultó el almuerzo en general, también hubo momentos en los que el chileno se mostró más cercano de lo que hasta ahora había sido y se explicó con mayor naturalidad. Uno de ellos fue cuando se habló de la inversión realizada. "La que ya han hecho otros equipos en varios años", apuntaba el veleño, al que acompañaba el chileno: "Es lo que nos permite ahora competir con equipos como el Valencia, Sevilla, Atlético de Madrid o Villarreal".
De ahí se derivó al estilo. "La técnica vale más que la táctica", afirmó rotundo un Pellegrini, quien explicó con algo más de nitidez su ideario. "Lo que pasa es que hay que buscar los resultados a través de un sistema de trabajo", espetó Pellegrini, quien puso el ejemplo del cambio a tres centrales realizado por el Deportivo en la última temporada, "que le vino bien en unos partidos, pero después, cuando salieron de la primera situación crítica, los jugadores, si no saben a lo que juegan, acabas confundiéndolos".
"El estar toda la temporada entre los siete primeros puestos quiere decir algo", reflexionó el mánager general del club antes que Martín Aguilar pusiera el colofón al encuentro con un brindis y un deseo claro y común: "Que el próximo año 2012 el equipo esté donde ustedes quieren y logremos grandes metas en las próximas temporadas".
También te puede interesar
Lo último