Sólo Luque y nada más

Málaga c. f.

El Málaga hace oficial la cesión del delantero en una jornada en la que se frustró el fichaje de la promesa del fútbol francés Adel Taarabt · El club contará ahora con una ficha libre para el mercado invernal

Albert Luque pasa el reconocimiento médico en la Clínica Rincón.
Albert Luque pasa el reconocimiento médico en la Clínica Rincón.

Tras una intensísima jornada de movimientos y de conversaciones telefónicas en los despachos de La Rosaleda, el Málaga sólo oficializó ayer el acuerdo con Albert Luque y la marcha de Álvaro Silva al Xerez por una temporada. Fueron los dos únicos movimientos que cristalizaron antes de que expirara a las 0:00 el plazo para inscribir a jugadores en la LFP. Y eso que la llegada de la joven promesa del fútbol francés Adel Taarabt estuvo a punto de cerrarse. De hecho a las 22:00, el club daba ya por cerrada su cesión, pero las negociaciones con su equipo, el Tottenham de Juande Ramos, se enquistaron definitivamente. Además, la directiva de los spurs estuvo a última hora de la noche más centrada en las negociaciones con el Manchester para cerrar el traspaso de Berbatov.

Las referencias del jugador francés con origen marroquí eran excelentes y varias páginas de internet especializadas en el seguimiento de jóvenes promesas colocaban a Taarabt como uno de los grandes talentos del fútbol internacional a corto plazo. Sin embargo, la operación se aguó al filo de la medianoche tras varios desencuentros con los agentes del jugador y el equipo de Londres.

La negociación con Adel Taarabt no fue la única que se frustró ayer en los despachos de Martiricos. El Málaga intentó también hasta última de la noche cerrar con el Alavés el canje de Astudillo por Apoño. El argentino con pasaporte comunitario, con más de 150 partidos en Primera, era uno de los futbolistas preferidos por Tapia para reforzar al centro del campo en detrimento del malagueño. Su elevada ficha (un millón de euros) provocó que finalmente las negociaciones se rompieran a pesar de que el acuerdo llegó a estar muy cercano al filo de las 21:00. El gran beneficiado de que Astudillo no viniera al Málaga fue Apoño, que tendrá ahora toda una temporada para intentar convencer al técnico de Baena de sus cualidades.

Cheli fue otro de los nombres que con más insistencia sonó ayer en los despachos de La Rosaleda. A pesar de ser en la actualidad el único extremo derecho puro del equipo, la dirección deportiva intentó infructuosamente ceder al lepero a equipos de Primera y Segunda División.

Además, durante todo el día de ayer la dirección deportiva del Málaga, capitaneada por Ricardo Rodríguez y por Sandro, intentó también infructuosamente reforzar el lateral izquierdo. A pesar de que Tapia sigue convencido de que Nacho puede actuar en esa posición hasta que Rossato se recupere de su lesión, el club rastreó el mercado en búsqueda de un jugador que reuniera el perfil demandado por la dirección deportiva.

El reducido presupuesto con el que contaba el Málaga, algo menos de un millón de euros, y las elevadas pretensiones económicas de algunos de los jugadores sondeados por el club provocaron que finalmente no se cerrara ninguna operación y que la entidad de Martiricos sólo hiciera oficial el acuerdo con Luque a pesar de que hasta última hora de la noche intentó realizar alguna incorporación más.

Por lo tanto, Tapia y el director deportivo cuenta ahora con la cesión de Silva al Xerez por una temporada con una ficha libre que podría ser cubierta en el mercado invernal de fichajes si así lo estimaran conveniente.

stats