La Diputación reubica a otros 17 funcionarios de libre designación
Salado destaca que con esta medida son ya 36 los puestos afectados, siendo el objetivo del PP amortizar hasta el 50% de los 96 que había en el anterior mandato

La Diputación provincial de Málaga continúa con su política de reestructuración de los cargos de libre designación, con la que busca "más agilidad y eficacia administrativa y más austeridad". En esta línea de actuación, la Junta de Gobierno de la institución supramunicipal aprobó ayer la asignación de nuevas responsabilidades a 17 funcionarios del ente, que se suman a otros 19 trabajadores también reubicados con anterioridad.
Así lo expuso ayer el portavoz del equipo de gobierno del PP en el ente, Francisco Salado, quien precisó que el objetivo marcado para este mandato es que se puedan amortizar entre el 40% y el 50% de los cargos de libre designación que había en el anterior mandato y que ascendían a 96.
El descenso en estos cargos permitirá un ahorro de 240.000 euros al año, a lo que hay que sumar el ahorro anual de un millón de euros que se consigue con la reducción de cargos de confianza y la disminución de sueldos. "Con un simple recorte en sueldos y cargos, hemos logrado un ahorro de cinco millones de euros en esta legislatura en las cuentas de la Diputación", subrayó Salado.
La Junta de Gobierno dio cuenta, además, de la liquidación del presupuesto del primer semestre del año, que, a fecha del 30 de junio, está ejecutado en el 85% en lo correspondiente al gasto corriente. En cuanto a los capítulos relativos a inversiones y ayudas a los municipios, están gastados o comprometidos entre un 60% y el 70%. "La situación que ha dejado el equipo de gobierno anterior (PSOE-IU) deja sin margen de maniobra de actuación al actual gobierno", se quejó el también secretario general del PP en Málaga, que criticó que, a pesar de ello, el portavoz socialista en el organismo, Francisco Conejo, "no para de presentar propuestas de subvenciones a colectivos, de inversiones en todos los municipios, en las mancomunidades".
Sobre este asunto, Salado consideró un ejercicio de "gran cinismo" que el PSOE haya ejecutado todo el presupuesto y ahora exija al actual gobierno "que se comprometa con gastos que son imposibles de ejecución".
De otro lado, se aprobó la concesión de una subvención de 20.000 euros a la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, con destino al programa de apoyo al esquema de selección de la raza caprina malagueña para 2011. También se dio luz verde a una subvención de 7.000 euros para la Asociación de Afectados de Esclerosis Múltiple (AMEM) de Málaga para su actividad y tratamiento de personas que padecen esta enfermedad; y se renovó la prórroga del convenio con la Junta de Andalucía para el tratamiento de familias con menores que tienen problemas de inserción, acuerdo cifrado en 760.000 euros, de los que la Diputación aporta 276.000 euros.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico