Una brazada, un ladrillo
Una competición une a más de 400 nadadores para colaborar con un proyecto para la construcción de viviendas para discapacitados en la India



Málaga se convirtió ayer en un auténtico centro de competición ya que se reunieron más de 400 nadadores en la playa de la Malagueta por una buena causa: recoger fondos para mejorar la calidad de vida de los habitantes con alguna discapacidad de Anantapur, una ciudad de la India, mediante la construcción de viviendas. La III Travesía Solidaria Memorial Tomás García Zamundo fue organizada por el Real Club Mediterráneo en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer . Se trata de una de las brazadas "más importantes a nivel de Andalucía", destacaron BoscoVida y Ana Moreno, organizadores del evento y voluntarios en la Fundación de Ferrer. Además, Bosco señaló que "no hay edad fija para competir y los participantes vienen de toda España".
Tras abonar 7 euros de inscripción, adjudicaban el dorsal a cada nadador para comenzar la carrera. La prueba estaba formada por "tres modalidades en función de los metros que se quieran recorrer", explicó Ignacio Liñán, uno de los organizadores del evento del Club Mediterráneo. La primera fue la de infantil, en la que los chicos con una edad comprendida entre los 6 y 13 años realizaron un gran esfuerzo para completar los 500 metros. La segunda fue la travesía popular y fueron 1.200 metros los que tuvieron que nadar para hacerse con el puesto vencedor. Por último, la travesía larga fue la prueba en la que recorrieron más metros a nado, 2.500. Gonzalo Rodríguez-Villasonte se impuso en la categoría absoluta. En la popular, el vencedor masculino fue Alberto González, mientras que por el lado femenino la más rápida fue Ana María Moya. Finalmente, Manuel López fue el ganador en infantil.
María del Mar e Irene llegaron desde Sevilla con su club deportivo exclusivamente a colaborar en esta brazada. Éste fue su segundo año pero con una diferencia: "El año pasado participamos en la travesía de 1.200 metros y se nos hizo corta, por eso este año hemos decidido probar con la de 2.500", afirmó María del Mar, y añadió que "espera que esta travesía solidaria se vuelva a repetir porque además de ser una experiencia deportiva, ayudas a otra gente".¡ José ha sido participante durante los tres años que la competición viene realizándose. "Es muy importante que en una ciudad en la que disponemos tanto de playa como de montaña se realicen estas iniciativas".
También te puede interesar
Lo último