Málaga

Tráfico espera cerca de medio millón de coches en la operación 1 de agosto

  • El tramo entre Málaga y Casabermeja figura entre los más conflictivos La Guardia Civil de Tráfico desplegará todos sus efectivos

La Dirección General de Tráfico calcula que cerca de medio millón de automóviles circulen por las principales carreras de la provincia durante la operación 1 de agosto, que arranca hoy a las tres de la tarde para concluir a las 24 horas del jueves, 1 de agosto.

El previsible incremento del movimiento de vehículos, puesto a al tráfico doméstico se suma la salida de residentes en dirección a las playas y la llegada de turistas, se producirá a lo largo de la A-7 y en la A-45.

Los datos que maneja Tráfico apuntan que se registrarán 475.000 movimientos, una cifra prácticamente idéntica a la que se contabilizó el año pasado cuando circularon en esos días 467.351 automóviles, apenas un 0,4% menos que el verano anterior.

Las previsiones iniciales apuntan que en Andalucía oriental se producirán 230.000 desplazamientos de largo recorrido, si bien tráfico no detalla cuáles de estos corresponderán a Málaga. El año pasado en las mismas fechas tuvieron lugar 162.872 que suponían un incremento del 10,2% frente a 2011.

La Jefatura Provincial de Tráfico estima que el tramo occidental de la A-7 será el que soportará más automóviles entre hoy y el jueves. Calcula que serán en torno a 235.000 movimientos. El tramo oriental será el segundo con más intensidad, al estimarse en 150.000 los desplazamientos. El eje norte a través de la A-45 o Carretera de Las Pedrizas soportará alrededor de 90.000 movimientos.

La operación del 1 de agosto obliga a obliga a movilizar la totalidad de los efectivos humanos y técnicos. En este sentido, la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil estará al "máximo de su disponibilidad". También estarán en pleno el personal de los centros de gestión de tráfico, patrullas de helicópteros y equipos encargados de mantenimiento e instalación de medidas en las carreteras para facilitar la movilidad y la fluidez durante estos días de desplazamientos masivos.

Tráfico informó ayer que la patrulla de helicópteros movilizará en Málaga dos helicópteros para misiones de vigilancia y control de la red provincial durante las horas en las que se producen más desplazamientos.

Hasta el jueves, además, no se realizarán obras en las carreteras y quedarán expresamente paralizadas las que se realizan en Coín (A-7059) y Gaucín (A-405), los vehículos que transportan mercancías peligrosas y maquinarias, así como grúas de elevación no podrán circular entre las 8:00 horas y las 15:00 de mañana jueves. También se han suprimido todas las pruebas y actividades deportivas que ocupen la calzada o los arcenes durante las horas de más tráfico y se restringe el movimiento de los vehículos que precisan autorización complementaria para circular.

Los puntos más conflictivos de la red viaria se localizan la A-45, entre Málaga y Casabermeja y en el tramo de los túneles a consecuencia de la alta densidad de tráfico, en la zona de Guadalmar y en el enlace de la Virreina, en la A-7.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios