Málaga

El temporal golpea a la provincia

  • Incidentes en Ronda por rachas de viento de más de 80 kilómetros y corte de la A-92 al caer un árbol en la vía.

El temporal de lluvia y viento, denominado técnicamente como ciclogénesis explosiva, dejó ayer importantes precipitaciones en toda la provincia de Málaga, y sobre todo fuertes rachas de viento que superaron los 60 kilómetros por hora en todas las estaciones meteorológicas y superaron los 80 kilómetros en zonas de Álora, Ronda y Torrox. Hasta un centenar de incidencias se llegaron a registrar, según informó ayer el 112. En relación a las precipitaciones fue Cortes de la Frontera el punto de la provincia en el que más llovió, acumulando 80 litros por metro cuadrado. Detrás se situó Gaucín con 59 litros. Por el contrario, las lluvias más débiles se registraron en Málaga capital, con 29 litros por metro cuadrado en el casco urbano y 21 litros en el aeropuerto. Además, en Antequera se midieron 42,3 litros. Mucho menos importantes fueron las lluvias en la Costa del Sol, con 26,5 litros en Fuengirola y 38 litros que cayeron sobre Estepona.

En cuanto a las incidencias, el problema más grave se produjo en Antequera, debido a la caída un árbol de grandes dimensiones sobre la A-92, lo que provocó que se tuviera que cortar el tráfico de vehículos durante un periodo de unos 20 minutos en sentido Sevilla hasta que pudo ser despejada la calzada. El paso de automóviles se interrumpió a las 14:20 a la altura del kilómetro 148, siendo necesaria la presencia de efectivos del Consorcio Provincia de Bomberos para retirar el árbol.

Además, la caída de otro árbol en la carretera A-397, a la altura de Benahavís, y desprendimientos de rocas sobre la A-366, a su paso por Ronda, también generaron algunos problemas en la circulación durante la jornada. El viento provocó numerosas incidencias en Ronda. Los bomberos, que pasaron toda la noche del día 24 atendiendo urgencias, tuvieron que duplicar sus esfuerzos ayer a consecuencia de las numerosas emergencias registradas durante la madrugada y la mañana. La mayor parte de los problemas los produjo el viento que ocasionó daños en el arbolado de la ciudad y el desprendimiento de carteles luminosos, tejas y chapas.

Además, fue necesario reforzar el alumbrado navideño de la calle Virgen de la Paz, una de las zonas de la ciudad más castigadas por las fuertes rachas de viento. Las rachas de aire llegaron a alcanzar tal importancia que era casi imposible el caminar por la calle, algo que ayer quedó prácticamente reservado para los pocos turistas que visitaron la ciudad.

El Consorcio Provincial de Bomberos llevó a cabo más de 20 salidas solo en Ronda, al tiempo que el Ayuntamiento también procedió al cierre de los parques públicos, ante el peligro que existía por el desprendimiento de ramas y la posible caída de árboles.

Para hoy se espera que las condiciones meteorológicas mejoren de forma notable y remitan las lluvias y el viento, aunque pueden producirse algunas rachas todavía de cierta importancia, según las previsiones del centro de la Agencia Estatal de Meteorología en Málaga.

En la capital los efectivos del servicio de bomberos realizaron 11 salidas también por problemas derivados de la fuerza con la que soplaba el viento. La caída de un árbol sobre un coche estacionado en la calle Lope de Rueda, en el Puerto de la Torre, fue uno de los incidentes más notorios de la capital junto al desprendimiento de una palmera por la zona de Herrera Oria, aunque en ese caso sin causar daños de ningún tipo. El resto de los servicios estuvieron relacionados con desprendimientos de materiales de cornisas, toldos o uralitas de los tejados.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios