La Junta acusa al Gobierno de querer llevarse 270 millones del anillo
Cortés insiste en la posibilidad de hacer del tramo en desuso Marchena-Antequera un circuito de pruebas ferroviarias
La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, acusó ayer al Gobierno central de "llevarse de Andalucía" 270 millones de fondos europeos ligados a investigación y desarrollo. Con estas palabras, pronunciadas en respuesta a una pregunta en el Pleno parlamentario, se refirió a la negativa del Ejecutivo central a la propuesta del Gobierno andaluz de utilizar la plataforma Marchena-Antequera, ya construida, como circuito de ensayos ferroviarios, como alternativa al estancado anillo ferroviario de Antequera.
Para Cortés, la solución puesta sobre la mesa del Ministerio de Fomento permitiría "captar recursos, generaría empleo y optimizaría inversiones". La propuesta pretende evitar la pérdida para Andalucía de 270 millones de euros de fondos europeos que se iban a destinar al anillo ferroviario, que salió a licitación en 2013 y al que no se presentó ninguna empresa.
Al mismo tiempo, añadió, la propuesta regional posibilitarñia "aprovechar la infraestructura entre Marchena y Antequera, terminada y que actualmente en desuso, tras haber supuesto una inversión de 279 millones". "Sería extremadamente complicado abordar la inversión de más de mil millones de euros necesaria para el tramo completo Sevilla-Marchena tal y como fue previsto hace diez años, en un contexto totalmente diferente. El Gobierno andaluz lleva afirmando públicamente desde 2011 que ese proyecto se demora, y más aún cuando el Gobierno central somete a la Junta a una continua asfixia financiera", insistió.
La consejera añadió que está "en la obligación de aportar soluciones a los problemas que encuentro; pero el Gobierno parece empeñado en poner problemas a las soluciones que se le ofrecen". De hecho, apuntó que si la obra del anillo no está terminada antes de que acabe 2015, plazo que sólo se podría cumplir mediante la adecuación del tramo Marchena-Antequera, los fondos europeos se perderán.
Por ello, desde su punto de vista, la utilización de esta plataforma como circuito de ensayo "garantizaría para Andalucía un proyecto que supone generación de empleo y actividad productiva ligada al conocimiento, la investigación y el desarrollo". Asimismo, consideró que las características del tramo del denominado eje ferroviario transversal "resulta óptima para ensayos ferroviarios". Su longitud es de 77 kilómetros, dos más de los previstos para el anillo antequerano, con tramos rectos en los que se podrían alcanzar velocidades punta de hasta 400 kilómetros por hora.
También te puede interesar
CONTENIDO PATROCINADO
Contenido ofrecido por Premier Padel