Plebiscito por un parque

Los vecinos decidirán si amplían o no la zona infantil

Estado actual de las obras tras el desmantelamiento de la zona infantil.
Estado actual de las obras tras el desmantelamiento de la zona infantil.

Por qué han quitado una zona infantil de la calle Kafka fue solo una de las cuestiones que, como aperitivo, los residentes de la zona se harían a continuación. El desmantelamiento de la instalación hace apenas una semana ha provocado tal revuelo entre los vecinos que la concejala del distrito de Teatinos, Gemma del Corral, junto al edil de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Raúl Jiménez, se reunió ayer con los comerciantes y residentes para decidir qué se hace en esa zona. Aunque, de momento, encontrar una solución a gusto de todos parece imposible.

Lo que sí quedó claro, pese al disgusto de unos pocos, es que hoy se reanudarán las obras de desmantelamiento y que volverán a reponer el suelo como zona verde. A partir de ahora se abre la veda a los vecinos, quienes deberán llegar a un consenso entre ellos y la entidad de conservación para decidir si quieren, o no, ampliar la zona recreativa que hay a tan solo unos metros de la anterior para compensar así la pérdida de este parque. De ampliarse, las propuestas sugeridas a los vecinos por parte de la concejala fueron la instalación de un minigolf o un pequeño campo de fútbol. Aunque la mayoría pareció decantarse por las porterías, otros no dudaron en proponer que simplemente se ampliara el suelo homologado y los columpios, otros barrieron para casa e insinuaron canastas de baloncesto o hasta un ajedrez. Quienes no están de acuerdo con el ensanche del mismo prefieren, directamente, que se lo lleven a otra zona.

Del Corral dejó claro que con esta actuación no se está haciendo un nuevo parque, si no ampliando el que ya había. "Así se soluciona, por un lado, el problema de los vecinos que se quejan por el ruido y, por otro, se recompensa a los padres que estaban a favor del parque la pérdida del otro", espetó. Por su parte, Jiménez defendió que la unificación de los dos parques en una sola zona no generaría el doble de ruido, si no al revés, y que este es provocado principalmente por las terrazas y no por los parques infantiles.

Pero, ¿por qué se ha quitado la zona infantil? Según explicaron desde la entidad de conservación tan solo había presupuesto (50.000 euros) para la homologación y certificación de tres de los cuatro parques de la zona. Tras recibir varias quejas vecinales por el ruido, se decidió que debía ser este el que fuera eliminado. Decisión que no ha sentado bien a los vecinos. Nunca llueve a gusto de todos.

stats