Santiago cierra sus puertas por obras

La parroquia del centro histórico cesará su actividad cultural a partir del mes de noviembre con el fin de subsanar los problemas de humedades que sufre en el suelo y en las paredes desde hace años

La fachada de la parroquia de Santiago Apóstol, rehabilitada en 2009.
La fachada de la parroquia de Santiago Apóstol, rehabilitada en 2009.
José Luis Pérez Málaga

17 de septiembre 2015 - 01:00

La parroquia de Santiago Apóstol, ubicada en calle Granada, cerrará sus puertas y cesará su actividad cultual desde el próximo mes de noviembre y durante un año para comenzar la rehabilitación de su interior, una vez que las reparaciones de cubiertas y fachadas se realizaron ya con anterioridad. Los problemas de humedad que sufre la parroquia debido al paso de un torrente de agua subterráneo por debajo de sus naves han provocado que el Obispado de Málaga decrete su cierre.

Las obras del templo se llevarán a cabo durante el año 2016 gracias al acuerdo alcanzado por la iglesia malagueña con el Instituto Municipal de la Vivienda y la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico, que aportarán 280.000 euros para las reparaciones oportunas. El resto del montante lo aportará el Obispado y la propia Parroquia, según una reunión mantenida entre el Párroco, el Obispo Jesús Catalá y el vicario episcopal de Asuntos Económicos, Guillermo Tejero.

Las obras de la iglesia consistirán en levantar por completo la solería con el fin de subsanar los problemas de humedad que sufre y que afectan a las paredes del templo y los frisos de mármol, así como al conjunto parroquial, que permitirá la mejora de dependencias como los salones parroquiales o el archivo. El párroco de Santiago, Francisco Aranda, afirma que se mantendrá la atención para trámites como las notas de bautismo.

Según Aranda, el día 27 de septiembre se convocará al consejo parroquial con el fin de establecer el calendario de actividades que restan hasta el cierre y el destino de las imágenes que el templo alberga en su interior. Las hermandades de Sentencia y El Rico desconocen aún su parroquia de destino donde mantener los cultos, si bien barajan las posibilidades de trasladarse a las iglesias de la feligresía, los templos de San Agustín y capilla del Císter. San Julián, la iglesia de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, entra en la terna de las hermandades desde que se conoce que la parroquia de Santiago podría cerrarse al público.

Igualmente, la hermandad de la Alegría, Rocío de La Caleta, y las imágenes del Cristo de las Misericordias y de Medinaceli tendrían que buscar un nuevo emplazamiento en el que recibir veneración. En el caso de las Benditas, pintura de Niño de Guevara de en torno al año 1665, deberá permanecer en el interior del templo a pesar de aportar diariamente 175 litros de aceite al día que van destinados a más de 40 asociaciones benéficas. Francisco Aranda reconoce que no sabe aún qué posibilidad existe para no perder este objetivo social.

La parroquia de Santiago se unirá así a otros templos como San Felipe Neri, San Juan o el Santo Cristo de la Salud -aún pendiente de reapertura por parte del Obispado-, rehabilitados en la última década.

stats