El PSOE defenderá "en la calle" el trayecto del Metro al Civil
Heredia afirma que no va a permitir que el alcalde "bloquee un proyecto o lo lleve a la ruina"


El PSOE defenderá "en la calle" el trayecto del metro en superficie al entorno del Hospital Civil, un trazado al que se opone de manera frontal el Ayuntamiento de Málaga. El propósito, según un comunicado emitido ayer por los socialistas no es otro que evitar que el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, "bloquee el proyecto o lo lleve a la ruina". "Estamos a favor del suburbano en el distrito de Bailén y lo vamos a defender en la calle", explicó el secretario general del PSOE en Málaga, Miguel Ángel Heredia, que no precisó más detalles sobre si la idea estriba en tomar a partir de ahora un posicionamiento claro. Fuentes del grupo municipal socialista explicaron que será en los próximos días cuando se marquen las prioridades y se conozcan con más detalle qué acciones van a llevarse a cabo.
En cualquier caso, el portavoz de los socialistas tras la primera ejecutiva provincial ligada a la apertura del curso político dijo que la ciudad de Málaga debe ser "la referencia en la creación de oportunidades y riqueza". De ahí, resaltó, su interés en defender "las grandes inversiones" que está realizando la Junta de Andalucía.
A comienzos del pasado mes de agosto, el regidor malagueño recalcó que "el camino del diálogo está abierto" con la Junta de Andalucía, en relación con el trazado del metro al Hospital Civil, pero volvió a insistir en la idea del metrobús. Así respondió tras ser cuestionado por las declaraciones vertidas por el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, cuando aseguró que la administración regional no descarta acabar en los tribunales si no se logra un acuerdo con el Ayuntamiento sobre el trazado de Metro y dio de plazo este otoño para encontrar una solución.
Por otro lado, el secretario de los socialistas destacó que "se abre una etapa de refuerzo del proyecto político socialista desde la base. "Ganaremos espacio electoral si somos capaces de articular socialmente, y eso sólo puede hacerse desde la base. El relevo en el grupo municipal se hace con la vista puesta en un trabajo colectivo, de concejales y cargos orgánicos, que deben crear las mejores condiciones para el liderazgo social", explicó.
También te puede interesar