Caminata con un fin solidario

El recorrido es corto, se puede hacer en familia y se presume divertido, aunque lo más importante de participar en la tercera Caminata Solidaria de Málaga es su finalidad. El Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento ha organizado esta marcha para poder recaudar fondos a beneficio de la Asociación de Voluntarios del Hospital Materno Infantil (AVOI) y de la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (Fmaec). Si el año pasado se recaudaron 3. 400 euros, éste se esperan superar los 4.500 euros. El próximo 14 de junio los inscritos saldrán desde las puertas de la Casona del Parque para recorrer la Plaza de la Aduana, la calle Postigo de los Abades, Molina Lario, plaza de la Marina y calle Larios hasta la plaza de la Constitución. El tiempo estimado es de entre 45 minutos y una hora y la salida oficial se marcará a las 12:00.

En esta caminata no habrá vencedores, los premiados serán los niños y adultos que reciben la asistencia de las dos organizaciones beneficiarias. Fmaec se dedica a prestar asistencia psicológica y psiquiátrica a enfermos oncológicos y sus familiares gracias a cuatro especialistas y tiene también un grupo de voluntarios, personal no sanitario, dando apoyo en el Hospital Clínico. En 2008 realizaron 757 asistencias, en terapia individual, y los voluntarios atendieron a unas 6.400 personas. "Servimos de apoyo emocional, ayudamos a realizar trámites burocráticos, acompañamos a los familiares en los duelos, tenemos talleres de autoestima para pacientes oncológicos", dice José Aldecoa, gerente de la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer.

AVOI no sólo atiende a niños enfermos de cáncer, sino a todos los menores internados en el Hospital Materno. Durante las mañanas y las tardes "de los 365 días del año", como explica el presidente de la asociación Juan Carmona, unos 150 voluntarios dedican su tiempo libre a hacer que los pequeños "estén lo más a gusto posible en su periodo de hospitalización". Talleres de manualidades, de informática, juegos en grupo y atención personalizada al que lo requiera son las principales funciones de estas personas que se marchan a casa con la satisfacción de haber provocado la sonrisa de un niño.

A partir del próximo lunes se podrán adquirir las entradas al precio simbólico de un euro. Cajasol corre con los gastos del evento, unos 3.000 euros, y también colaboran entidades como El Corte Inglés y la Fnac. Enseñando el tique desde las 10:30 a las 14:30, la EMT transporta a los participantes gratis.

stats