La Fnac abre su tienda en Málaga con casi 400.000 títulos
La agenda cultural de su foro pretende hacer especial hincapié en la creatividad local · El escritor Antonio Soler y la actriz Marian Aguilera han sido los padrinos


Para los que se han dejado seducir en múltiples ocasiones por pasillos llenos de libros y discos, para aquellos que han perdido la noción del tiempo buscando alguna rareza en las Fnac de Madrid, Sevilla, Barcelona o Marbella, ayer fue un día importante. La tienda número 18 en España de la cadena francesa abrió sus puertas en Málaga para poner a disposición de su público más de 200.000 títulos de libros y 180.000 referencias en discos y DVD, además de 6.000 en software y 15.000 productos técnicos. Todo ello dispuesto en 2.500 metros cuadrados, la segunda planta entera del centro comercial Málaga Plaza.
Un acto que contó con el escritor Antonio Soler y la actriz Marian Aguilera como padrinos sirvió para dar la bienvenida a la ciudad de esta tienda que, además de su primigenia vocación comercial, nace también con el propósito de servir de plataforma de lanzamiento de la creación local. Presentaciones de libros, coloquios, conciertos y proyecciones llenarán diariamente su agenda de actividades. "Tenemos distintos sistemas de ayuda a los jóvenes talentos", comentó Enrique Martínez, consejero delegado de la Fnac en España.
Además de facilitarles un espacio para tocar, en el caso de la música, y de ayudarles con la promoción, la tienda ofrece a los grupos noveles la posibilidad de autoproducirse sus discos y luego ponerlos a la venta en la tienda. También se han diseñado expositores específicos para escritores locales y los artistas plásticos podrán exponer sus últimas creaciones a lo largo de todo el espacio, como es el caso del argentino Juan Gatti, cuya muestra de carteles de cine y obra gráfica titulada Visto y no visto ha sido la encargada de inaugurar el programa cultural.
Según los responsables, la nueva sede malagueña -"la última tienda siempre es la mejor", aseguró el consejero delegado- dedicará especial atención al cómic y el videojuego. "Hemos visto que en la ciudad hay grandes consumidores de estos productos y es una zona particularmente desarrollada, al igual que la parte infantil", añadió Enrique Martínez, para el que ha sido muy importante "encontrar el lugar ideal, la localización que nos va a permitir establecer un importante vínculo con la ciudad".
El desembarco en Málaga ha traído asimismo novedades en cuanto a tecnología se refiere y desde ayer la Fnac ofrece en primicia la nueva gama de iPod. Cuando aún arriba estaban terminando los últimos detalles antes de la apertura, en la planta baja del centro comercial ya esperaban los primeros malagueños para hacerse el carné de socio. "Es muy importante nuestro colectivo de socios, les ofrecemos ofertas y productos exclusivos, además de la participación en los distintos eventos", afirmó el director del espacio, Javier Sánchez.
Para Marian Aguilera y Antonio Soler, los padrinos, resultó especialmente gratificante su tarea, según confesaron en el acto de presentación. "Fue una sorpresa que me llamasen para algo así, yo que entro en la Fnac y me pierdo, me parece algo muy divertido", comentó la actriz. "Yo como malagueño y usuario estoy encantado de que venga la Fnac, ya que la he sometido a grandes saqueos en Callao, en Barcelona o en Lille. Ahora no tendré que hacer tantos kilómetros", subrayó Soler, que consideró que la ciudad "tiene suficiente capacidad como para que coexistan las pequeñas tiendas y las grandes superficies, son espacios perfectamente compatibles".
A pesar de la amenaza tan cacareada de la piratería, la firma se encuentra en plena expansión en España y pretende abrir otras tres nuevas sedes en Andalucía en los próximos años.
También te puede interesar