El Ayuntamiento liquida 2012 con un saldo positivo superior a 11 millones
Las políticas de austeridad y los aplazamientos de la deuda han llevado a la mejora financiera
marbella/El cierre del ejercicio 2012 en las cuentas del Ayuntamiento de Marbella ha conseguido dar la vuelta a los malos datos de 2011. Si hace dos años el Consistorio liquidaba su presupuesto con un déficit de 21 millones de euros, en 2012 el saldo se ha invertido hasta una cifra positiva de 11,8 millones de euros.
Según explicó ayer el coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, "esta situación es consecuencia de la aplicación de varias políticas de austeridad y sobre todo a los aplazamientos de deuda conseguidos". El año pasado, según señaló, el Ayuntamiento logró un ahorro de 8 millones de euros en gasto corriente y de 7,8 millones en materia de Personal. Concretamente, en nóminas se ha pasado de los 95,9 millones de euros de 2011 a los 88,1 del último ejercicio.
En cuanto a los gastos financieros, referentes al pago de intereses y amortización de deuda, el Ayuntamiento ha reducido los pagos en más de 6 millones gracias a los acuerdos alcanzados con el Gobierno y la Junta de Andalucía para aplazar las deudas pendientes. De este modo, en 2012, el Ayuntamiento pagó en este concepto 9,2 millones frente a los 15,5 de 2011.
Según Rubio, las cifras de hace dos años fueron negativas "debido a la crisis y al criterio aplicado en el cobro de infracciones urbanísticas que se contabilizaban nada más abrirse el expediente, aunque luego hubo recursos que nos obligaron a devolver ciertas cantidades".
Rubio aprovechó la presentación a la junta de gobierno de la liquidación que se llevará a Pleno para hacer balance global de la gestión del PP en la ciudad y recordó que de 2007 hasta hoy se ha conseguido reducir en más de 51 millones de euros el gasto corriente hasta situarse en los 30 millones de euros frente a los 81 anteriores.
También se ha disminuido en más de 400 personas la plantilla municipal "sin adoptar medidas traumáticas", según Rubio, para alcanzar los 3.000 empleados frente a los casi 3.500 existentes en 2007. Respecto a las sociedades municipales, se ha pasado de 40 empresas "instrumentales y utilizadas para eludir el control municipal" a solo cinco, "que son estrictamente necesarias", según explicó el coordinador de Hacienda.
En cuanto a la deuda municipal, en 2007 los números rojos alcanzaban los 580 millones de euros, cifra que ahora ronda los 436 millones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke