El PP aprueba el plan de ajuste sin el apoyo de la oposición

La medida impedirá ejecutar los 4 millones de euros en inversiones contemplados

El Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Vélez.
El Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Vélez.
Mayte Cortés Vélez-Málaga

27 de septiembre 2013 - 05:01

El equipo de gobierno del Partido Popular en Vélez-Málaga volvió a quedarse sólo para aprobar el nuevo plan de ajuste con el que pretende acogerse al tercer programa de pago a proveedores que impulsa el Gobierno central. La mayoría absoluta que posee en el Pleno le hizo sacar adelante la propuesta fijada en 6 millones de euros con las que se abonarán 1.157 facturas. Mientras que el PSOE, el Partido Andalucista el y Grupo Independiente se abstuvieron en la votación, Izquierda Unida se mostró en contra.

Su portavoz, Salvador Marín, fue el más crítico al acusar al equipo de gobierno de "despilfarrar los recursos municipales". A su juicio, con esta medida "el gobierno no está eliminando la deuda sino aplazándola". "El PP basa su política en repetir a la ciudanía lo difícil que está la situación, con ello pretende justificar todas sus acciones, y mover las tasas, los impuestos o lo que sea", aseveró.

También fue muy crítico el viceportavoz socialista, Juan Carlos Márquez, quien aunque dejó constancia que su grupo "está conforme con pagar a los proveedores" consideró que "ese no es procedimiento". "Estos pagos nos van a costar más de 15 millones en intereses. La deuda viva de este Ayuntamiento sigue creciendo. Usted nos endeuda y lo pagan los ciudadanos", afirmó.

Por su parte, el alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP) defendió que el plan de Ajuste con el que se podrá hacer frente a los pagos a proveedores "es la única posibilidad que tiene el Ayuntamiento sin incrementar la presión fiscal a los vecinos".

El concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez (PP) informó de que el grueso de estas facturas, un total de 1.157, por valor de 3,8 millones, corresponde al Ayuntamiento, mientras que otras 587, por algo más de 2,2 millones, pertenecen a la Empresa Municipal de la Vivienda (Emvipsa) y las 14 restantes, por un montante de 4.420 euros, fueron emitidas por la Fundación de la Cultura. El edil afirmó que esta decisión obligará al Consistorio a no ejecutar las inversiones por valor de 4 millones de euros incluidas en el presupuesto municipal de este año y a reducir las previstas para los ejercicios 2014 y 2015, a lo que se suma también la aprobación plenaria de otra medida, en el capítulo de ingresos, sobre tasas y precios públicos, "para hacer viable la revisión del plan de ajuste".

stats