El Pleno aprueba la bajada del IBI urbano para el próximo año

El PSOE pide que la reducción sea mayor e IU solicita que se condone para familias en paro

Un momento de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento.
Un momento de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento.

El Pleno del Ayuntamiento de Antequera aprobó ayer por mayoría absoluta una reducción del coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de la ciudad, que pasará durante el año 2014 del 0,825 al 0,795, contando con los votos favorables del PP, IU, concejal no adscrito y la abstención de los ediles del PSOE. En este sentido, desde las filas socialistas justificaron el sentido de su voto para poder presentar alegaciones e intentar que ese coeficiente pueda bajar más todavía, en concreto, hasta los niveles que tenía durante el año 2011 (0,780). Los socialistas insisten en resaltar que desde esa fecha este impuesto fue siendo incrementado por parte del Gobierno del Partido Popular en la ciudad.

La portavoz del PSOE, Rosa Torres, mantuvo que han sido las malas encuestas para el PP las que han llevado a proponer la rebaja y no el "estrangulamiento" de las economías de las familias antequeranas. Mientras tanto, el Gobierno municipal apunta a su "buena gestión económica" para motivar el poder proceder ya a realizar propuesta de rebajas de impuestos. Además, los socialistas califican de electoralista la medida y aseguran que realmente se producirá un incremento del recibo del IBI, debido a la revisión catastral realizada durante el último año, eso sí, afirman que el incremento será de un 17% en lugar del 30% que hubiese supuesto de no aprobarse el recorte del coeficiente propuesto ayer al Pleno de la Corporación antequerana.

Torres, aseguró que "el Ayuntamiento aún tiene margen para bajar más el IBI porque en el 2010, cuando los efectos de la crisis no eran tan devastadores, el Consistorio tenía un coeficiente del 0,78, no se había actualizado el valor catastral y el señor Barón, antes oposición y ahora alcalde, firmó una moción para bajarlo al 0,75".

Por su parte, desde Izquierda Unida proponen que se realice una modificación de las ordenanzas municipales para permitir la realización de una bonificación del 90% a las familias necesitadas. Los beneficiarios de esta medida podrían ser las familias que justifiquen que sus ingresos no alcanzan el salario mínimo interprofesional o que todos sus miembros se encuentran en la situación de desempleo.

Esta medida, propuesta de cara al ejercicio 2014, se une a otra anunciada el pasado mes de junio por la Diputación de Málaga por la que se subvencionará directamente el IBI respecto a 18.629 viviendas en la comarca de Antequera, para lo que el ente provincial destinará 815.000 euros directos para reducir la carga fiscal en nuestra comarca.

stats