Asociaciones esperan que el Senado modifique la Ley Hipotecaria
La iniciativa es impulsada por los colectivos de afectados con viviendas en suelo no urbanizable


Las asociaciones Soha (Salvemos Nuestras Casas en la Axarquía) y Auan (Abusos Urbanísticos Almanzora No) en Almería esperan que en las próximas semanas, el Senado apruebe una modificación a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Esto significaría que los propietarios "de buena fe" que adquirieron viviendas en el no urbanizable tendrían también derecho a indemnización por demolición en caso de que ya tengan un expediente administrativo abierto. Es decir, no sólo aquellas que ya estén por la vía penal -cuyo cambio legislativo se aprobó en marzo-, sino también las que tengan denuncia en los ayuntamientos o en la Administración autonómica. De momento, según informaron ambos colectivos, tanto PP como PSOE manifestaron su predisposición de avanzar en este terreno. "Es por ello que se abre una nueva puerta a la esperanza para los afectados por las sentencias de derribo, otorgando una mayor seguridad jurídica a las viviendas de adquirentes de buena fe", comentó el portavoz de Soha, Mario Blanke.
Antonio Vilela, presidente de la Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) del Norte de España, con quienes dichas asociaciones colaboran en un frente común así como con las asociaciones Calu y Faun, considera que si recientemente se ha modificado el artículo 319.3 del Código Penal "con el que hemos logrado que los particulares asuman sus responsabilidades antes del derribo de una vivienda, parece aun más necesaria que en caso de ser las propias administraciones públicas la que cometen esta infracción, sean las mismas las que asuman su responsabilidad antes del derribo de la citada vivienda por sus actuaciones."
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke