El PP fecha antes de 2016 el inicio de la obra del centro
El Ayuntamiento adelantó un montante de 1,4 millones de euros para este proyecto, financiado con fondos FOMIT


Las obras de remodelación para la transformación y modernización del centro histórico de Mijas pueblo podrían comenzar antes de que finalice el año, según afirmó ayer el Partido Popular. De este modo, según el vocal de Turismo del partido, Santiago Marín, la empresa adjudicataria de la obra, una Unión Temporal de Empresas (UTE) local, firmará el contrato de los trabajadores en la delegación territorial de Turismo de la Junta en los próximos días, iniciando así la tramitación para la contratación de este proyecto.
Desde el Ayuntamiento, sin embargo, aseguraron no tener conocimiento aún de la firma del contrato así como del inicio de las obras, lo que se confirmará a lo largo del día de hoy. Cabe recordar que durante el pasado mes de agosto, el alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado, solicitó a la diputada del grupo parlamentario de Ciudadanos en la Junta de Andalucía, Irene Rivera, que pidiera información urgente sobre el inicio de las obras de remodelación de la plaza Virgen de la Peña y otras zonas aledañas, calles y plazas del casco urbano. Según explicaron, el motivo del retraso de estas obras se debe a la falta de la firma del consejero delegado del Consorcio Qualifica así como la firma del contrato de adjudicación por parte de la consejería de Turismo.
Estos trabajos, de los que se ha adelantado por parte del Ayuntamiento un montante de 1,4 millones de euros y que deberían comenzar en otoño y concluir antes de que llegue la temporada alta turística de 2016, para evitar así perjudicar a la actividad comercial mijeña, se financian con los Fondos FOMIT (Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas).
También el popular lamentó que los reiterados retrasos de la Junta en esta materia hayan provocado que las obras no comiencen en el plazo estimado. Según sus palabras, dicho acuerdo establecía que los trabajos debían comenzar, en el caso de la cañada Gertrudis, en julio, "aprovechando el parón escolar y para molestar lo menos posible a los alumnos, padres y profesores del colegio San Sebastián", comentó.
No obstante, Santiago Martín aseguró que el conjunto de las obras previstas en el proyecto -la plaza Virgen de la Peña y alrededores- "podrían comenzar en octubre si la Junta firmara y contratara el proyecto de seguridad y salud en los próximos días, como parece que está dispuesta a hacer".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Clínica Crooke