El Consistorio dice que los 'okupas' de Repsol rechazan sus ayudas
Trabajadores han visitado la parcela para ofrecerles plazas en albergues y pisos

El Ayuntamiento de Málaga ha ofrecido los distintos recursos de los que dispone para personas sin hogar a las familias que ocupan de forma ilegal los terrenos de Repsol desde hace varios meses, pero todos han sido rechazados, según explicó ayer la directora general, Ruth Sarabia. Varios trabajadores del área de Derechos Sociales se han desplazado en tres ocasiones hasta la parcela, cuyo futuro sigue en el aire, para visitar a los moradores y poner a su disposición prestaciones. "No quieren ni ayudas económicas ni usar las plazas en albergues y pisos con los que contamos. Apenas hablan español", precisó la responsable, quien puntualizó que no hay ningún menor. Según ha podido saber este periódico, el Consistorio no descarta llevar a cabo otro tipo de medidas.
Ayer, dos empleados municipales acudieron por la mañana al descampado para explicarle al grupo, de origen rumano, otras alternativas de alojamiento y llamaron a las improvisadas puertas de tela que utilizan para resguardarse del frío. Tras pasear por cada una de las ocho chabolas fabricadas junto al muro que da a calle Bodegueros comprobaron que no había nadie. Vecinos y trabajadores señalaron que suelen salir a primera hora "para pedir". No regresan hasta la noche. "Cada vez son más. Se trata de grupos itinerantes. No dan problemas pero hay peligro de incendio", afirmaron. Algunos residentes incluso les llevan comida.
También te puede interesar