No quieren que lo tiren, y se resisten a que el hotel paralizado en la playa del Algarrobico, en Carboneras (Almería), posiblemente el contencioso urbanístico más enconado de todo el litoral andaluz, desaparezca. Al contrario, van a luchar porque funcione, como era intención de la promotora Azata del Sol cuando emprendió su construcción.
De la mano del Ayuntamiento de Carboneras, gobernado en coalición por los independientes de Gicar y el PP, otros municipios del Levante almeriense, sectores empresariales y colectivos ciudadanos y vecinales enarbolan la vigencia del hotel frente a las sentencias y autos judiciales y los movimientos ecologistas y de la izquierda, partidarios de dinamitar la estructura que se levanta a pocos metros de la orilla del Mediterráneo.
Dentro de esa estrategia, el Ayuntamiento de Carboneras promoverá una Mesa pro-Algarrobico para impulsar la reactivación del hotel. La moción para crear dicha plataforma fue aprobada el jueves por la Mancomunidad de Municipios del Levante almeriense, en la que hay tres ayuntamientos gobernador por el PSOE. La moción será remitida a la Junta y al Gobierno para que ambas administraciones tengan en cuenta "la opinión mayoritaria de las instituciones locales de la zona, que representan un amplio consenso de la población en cuanto al futuro de este crucial recurso turístico y económico para la zona".
El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández (Gicar), que lamentó que la localidad haya sido "privada" de un "instrumento dinamizador de nuestra economía de primera magnitud", mostró su agradecimiento y trasladó su enhorabuena a los ayuntamientos que suscriben la moción por haber aprobado el manifiesto y "haberse adherido de esta manera al movimiento para que el hotel no sólo no sea demolido, sino que además obtenga los beneplácitos administrativos para poder entrar en funcionamiento de una vez por todas".
La promotora Azata del Sol, por su parte, calificó como una "iniciativa muy buena" el anuncio de esa Mesa pro Algarrobico, y expresó su "alegría" por el apoyo de los consistorios que integran la mancomunidad. El director general de la empresa, José Rodríguez, valoró la propuesta de Hernández, pues se enmarca en la línea de actuación de la empresa, que sigue "apostando" por hallar una "solución" al conflicto "en colaboración" con todas las administraciones implicadas y encaminada a dar uso efectivo al hotel, que ha sido declarado ilegal por el Tribunal Supremo.
Rodríguez destacó "por realista" el apoyo unánime de los municipios de la comarca y remarcó que son los que "tienen una visión del problema más cercana y acorde con el cambio de percepción que se está produciendo en la sociedad". El director general de Azata del Sol confirmó la presencia de la empresa en la Mesa pro-Algarrobico".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios