La Cámara de Cuentas de Andalucía analizará este año la actividad publicitaria y de promoción de la Junta, las subvenciones del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para formación profesional para el empleo y los gastos electorales de los comicios autonómicos del pasado 25 de marzo.
El plan de actuación de este organismo para 2012, que prevé la realización de 38 informes, incluye también la fiscalización del Plan de Infraestructuras Judiciales de Andalucía, de los gastos de funcionamiento de los centros docentes no universitarios y de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. También está previsto un análisis del programa presupuestario relativo a "cambio climático, prevención y calidad", del programa Educación para la primera infancia y de las actuaciones de la Junta para el fomento del turismo en la comunidad autónoma.
Junto a ello, el órgano fiscalizador incorporará en el actual ejercicio trabajos relacionados con las "operaciones extrapresupuestarias de la Junta, acreedores pendientes de aplicar al presupuesto y seguimiento de recomendaciones". Además la Cámara analizará las fuentes de financiación y la gestión de recursos humanos en la Empresa Pública de Desarrollo Agrario y Pesquero; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía; y la Empresa Pública del Suelo de Andalucía. En el sector sanitario, la Cámara de Cuentas prevé fiscalizar a lo largo de 2012 la Agencia Pública Empresarial Sanitaria del Bajo Guadalquivir y realizar un análisis comparativo sobre el funcionamiento de dos distritos de atención primaria.
En el ámbito municipal, la Cámara de Cuentas de la comunidad fiscalizará ciertas áreas de gestión de los ayuntamientos de Almería, Granada, Jaén, Utrera (Sevilla), Bailén (Jaén) y Jimena de la Frontera (Cádiz); también estudiará el nivel de endeudamiento, déficit y estabilidad presupuestaria de los ayuntamientos y entidades dependientes en municipios andaluces de 40.000 a 50.000 habitantes como Antequera, en Málaga; Écija, en Sevilla; Lucena, en Córdoba; Mairena del Aljarafe, en Sevilla; y Puerto Real en Cádiz.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios