El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha destacado el apoyo "unánime" a las candidaturas "de unidad" para las elecciones del próximo 23-J. El líder de los socialistas andaluces ha asegurado que el partido "está preparado y activado" para ganar las elecciones en la comunidad.
La Comisión Ejecutiva Regional, en una reunión telemática, ha emitido este viernes informe favorable por unanimidad a las candidaturas de las ocho provincias andaluzas para dar traslado al Comité Federal que debe acordar su aprobación definitiva.
Espadas ha confiado en que el máximo órgano de gobierno del partido entre congresos ratificará las listas electorales andaluzas, tras un proceso de "diálogo y debate sereno" a nivel provincial por el que ha felicitado y agradecido su labor a sus compañeros.
En un comunicado, el líder de los socialistas andaluces ha señalado que este proceso se ha culminado "en tiempo récord" y ha incidido en que las candidaturas acordadas refuerzan al PSOE "con un proyecto unido, claro y nítido" para trabajar y ganar la confianza de los andaluces en la cita con las urnas del 23 de julio.
Los ocho comités provinciales han ido dando esta semana el visto bueno a sus candidaturas, que cuentan con tres ministros en los puestos de salida e incluyen a alcaldes y altos cargos locales que resultaron derrotados en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, encabeza la lista de Sevilla; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska repite candidatura por Cádiz y el responsable de Agricultura, Luis Planas, es el número uno por Córdoba.
La principal novedad está en la lista de Granada, que estará encabezada por la ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo –tradicionalmente había concurrido por Córdoba–, mientras la lista al Senado la lidera el secretario general de los socialistas granadinos y presidente de la Diputación en funciones, José Entrena.
La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha defendido la inclusión de Calvo, de quien ha dicho que es "una magnífica candidata a encabezar cualquiera de las listas" al ser "uno de los activos más importantes" del partido "en la última década".
En su candidatura por Sevilla, Montero está acompañada en el número dos por Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, secretario federal de Política Municipal y vicepresidente de la Cámara Baja, y en el tres entra Carmen Castilla, secretaria general de UGT Andalucía.
En la lista al Senado por esta provincia, que encabeza el actual senador y director del comité de campaña, Antonio Gutiérrez-Limones, figura como número tres Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla en funciones, que continuará también como líder de la oposición en el Ayuntamiento hispalense tras su derrota el 28M.
La lista de Málaga la encabezarán dos miembros de la Ejecutiva Federal: María Nieves Ramírez Moreno, vocal, e Ignacio López, secretario de Movimientos Sociales, mientras en Huelva el número uno al Congreso será el alcalde en funciones, Gabriel Cruz, y al Senado la presidenta en funciones de la Diputación y secretaria general de los socialistas onubenses, María Eugenia Limón.
En Jaén, Juan Francisco Serrano, adjunto a la secretaría de Organización del PSOE, encabezará la candidatura al Congreso, seguido de Ana Cobo, delegada del Gobierno de la Junta en Jaén durante la etapa de Susana Díaz, de forma que sale de la lista Felipe Sicilia, que ha sido portavoz adjunto del PSOE en la Cámara Baja.
Otro colaborador cercano a Pedro Sánchez, Antonio Hernando, actual director adjunto del Gabinete de Presidencia y ex portavoz socialista en el Congreso, será el encargado de liderar la lista por Almería.
En Andalucía hay en juego 61 escaños en el Congreso de los Diputados y 32 puestos en el Senado. En las elecciones de noviembre de 2019, el PSOE fue el más votado y logró 25 diputados, seguido del PP (15); Vox (12), Unidas Podemos (6) y Ciudadanos (3).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios