Cáncer de mama El cribado incluye por primera vez a 109.000 mujeres de 47 a 49 años

Provincia

El ex alcalde de El Pedroso no declara pero niega ser un intruso de los ERE

  • El ex regidor de El Pedroso sostiene que sea un intruso de los expediente pero no se defiende ante la juez · Asegura que la Junta le dio una ayuda "extraordinaria y legal" como a cualquier otro desempleado

El ex alcalde de El Pedroso (Sevilla) se ha acogido a su derecho a no declarar ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, en el que la Juez Alaya le imputa recibir ayudas irregulares vinculadas a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de empresas en crisis.

Rafael Rosendo ha negado recientemente que figure como "intruso" en el ERE de la empresa Cydeplas y ha defendido que los 109.750 euros que percibió de una póliza avalada por la Junta de Andalucía se enmarcan dentro de una ayuda "extraordinaria y legal" para personas desempleadas

Fuentes del caso consultadas por este periódico ya avisaron que Rosendo se acogería a su derecho a no declarar en su comparecencia  y que en su lugar aportaría un escrito de unos 40 folios en el que niega las imputaciones que se le han realizado.

Las mismas fuentes han explicado que en esa declaración por escrito, el ex regidor asegura que la confusión sobre su inclusión en el ERE de la empresa Cydeplas se debe a un escrito remitido el 3 de agosto de 2007 por el entonces director general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, uno de los principales imputados, a la aseguradora Fortia Vida, en el que se daban indicaciones a esta entidad para que destinara 100.000 euros para la apertura de la póliza de Rosendo y de otra persona.

En la carta, Guerrero señalaba que esa cantidad debía salir de la última transferencia realizada por importe de 1,9 millones "a favor de Cydeplas". A partir de ahí, se introdujo en la causa la supuesta confusión sobre la inclusión de Rosendo en este ERE, a pesar de que el ex alcalde no figuraba en ninguno de los listados de los 36 trabajadores beneficiados, ya que, cuando se aprobó este expediente, en febrero de 2004, aún era alcalde de El Pedroso.

Además, ni siquiera coinciden las aseguradoras de los empleados de Cydeplas (Personal Life y Apra Leven) con la de Rosendo, afirman las fuentes, que sostienen que todas estas aseveraciones están documentadas en la voluminosa causa judicial. El ex alcalde entiende que se ha confundido una solicitud de transferencia de fondos que la Junta realiza a una aseguradora con el hecho de que uno de los beneficiarios haya sido incluido irregularmente en la póliza que cubre el ERE de Cydeplas.

En cualquier caso, Rosendo defiende que la denominada "renta de subsistencia" que percibió es una ayuda socioeconómica individual, "extraordinaria y legal", ajena al expediente de Cydeplas. Según el ex regidor socialista, recibió el mismo trato que cualquier otro trabajador en paro, con problemas para acceder al mercado laboral por su edad, próxima a la jubilación, ya que tenía 59 años cuando abandonó la alcaldía.

La ayuda se concedió al amparo de la ley general de subvenciones 38/2003, que establece la posibilidad de otorgar ayudas excepcionales por causas sociales, señala Rafael Rosendo, que insiste en que reunía todos los requisitos para que se le incluyera y descarta que la misma se produjera por motivos de amistad con el director general de Trabajo o de su pertenencia al PSOE, ya que incluso pertenecía a una corriente crítica dentro del partido. Nada más conocerse que la Junta había comunicado al juzgado la inclusión de Rosendo en el ERE, el ex alcalde acudió al juzgado para poner a su disposición dos talones con el importe total de la subvención hasta que se esclarezca la situación de estos pagos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios