La Junta de Andalucía responde ante la polémica por el examen de los docentes: "Se ajusta a la norma"
La Consejería de Educación que no cabe la impugnación de la prueba después del análisis realizado
El Gobierno andaluz acelera los planes contra la contaminación para cumplir la ley

Los exámenes de las oposiciones a los cuerpos docentes de Andalucía celebradas el sábado se desarrollaron con cierta polémica. Las quejas son variopintas. Una de ellas se refiere a un caso práctico en el examen de Pedagogía Terapéutica. La prueba, defiende un número de opositores en las redes sociales, contenía un error en el planteamiento que ha podido generar confusión, de ahí que haya quienes están dispuestos a presentar una impugnación. La Consejería de Desarrollo Educativo responde que la prueba en cuestión "se ajusta a la norma".
Casi 42.000 aspirantes se presentaron el sábado a las oposiciones que ofertaban 7.885 plazas para docentes en Andalucía. El examen de la especialidad de Pedagogía Terapéutica contenía un caso práctico en torno a la modalidad de escolarización de la dislexia que ha sido contestado por no pocos opositores. La controversia provocada después de la celebración de la prueba ha llevado a un número de opositores a sopesar la impugnación de la prueba, lo que conllevaría la eliminación de ese apartado en la evaluación final o su repetición.
La Consejería de Educación contesta lo siguiente en torno a la polémica: "Se ha llevado a cabo un análisis y la prueba se ajusta a norma" y ha explicado que "las pruebas son elaboradas por las comisiones de selección, compuestas por funcionarios docentes de carrera del Cuerpo y Especialidad correspondiente, o en su caso por un inspector de educación" y que "desde 2020, como contempla la norma nacional, en los procedimientos selectivos de Andalucía" se ha introducido "la figura del asesor del presidente de la comisión" con objeto de "tener un mayor grado de supervisión en la elaboración de las pruebas y evitar posibles errores".
Zanjado el asunto de la especialidad de Psicología Terapéutica por parte del Gobierno andaluz, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha anunciado el registro en el Parlamento de una batería de preguntas a la consejera, María del Carmen Castillo, debido a la "multitud de quejas y alertas" sobre la aparición de "errores" en las oposiciones docentes.
García considera que la organización de las oposiciones ha sido "nefasto y cutre" y le ha exigido a la administración educativa "transparencia" y que se "subsanen los errores" y que pida disculpas a los opositores que han sufrido el "caos y la desorganización".
El portavoz de Adelante Andalucía ha denunciado en una nota diversas incidencias de esos exámenes, entre las que ha enumerado que en un tribunal no hubiera suficientes copias de la prueba, "algo rocambolesco", y empezara con horas de retraso con el agravio entre opositores que eso supone, que otros tantos empezaron tarde sin ninguna justificación, que en algunos enunciados había errores o incluso una circunstancia que se llegó a dar, como fue que una opositora con la regla tuviera que cambiarse en el aula porque no la dejaron salir, ha recogido Europa Press en una nota.
"Queremos saber si todo esto es verdad y hemos preguntado a la Consejera de Educación para que responda oficialmente a estas quejas, queremos saber si estos casos son verdad, qué valoración hace y qué medidas va a tomar para reparar el daño para que no vuelva a ocurrir", ha afirmado este martes el líder de la formación política.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO