La Policía Local en Andalucía será la primera en usar pistolas táser
El consejero de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, lo ha anunciado en un foro de seguridad del PP
La Junta de Andalucía reacciona a la petición de imputación de Bolaños: "El Gobierno está acorralado por la corrupción"

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado este martes que la comunidad autónoma será la primera en autorizar el uso de pistolas táser en los cuerpos de la Policía Local que prestan servicio en todos los municipios. Una modificación legal que estará incluida en el segundo reglamento de medios y homogeneización de la Policía Local y que el consejero entiende que se debe extender al resto de cuerpos de seguridad.
Así lo ha anunciado en Málaga en el Foro de Seguridad del PP que se celebra en el marco de la preparación del 21 Congreso Nacional del partido que se va a celebrar el primer fin de semana de julio en Madrid. Antonio Sanz ha señalado que la seguridad es "un problema que afecta a todos por la dejación del ministro del Interior", del que asegura que "está desaparecido". "Hemos pasado de hechos aislados a una situación de impunidad que preocupa profundamente por la falta de respuesta del Gobierno de España", ha aseverado.
"Exigimos más medios, más efectivos y más compromiso por parte del Estado ante el aumento del crimen organizado. Estamos hablando de violencia organizada, planificada, internacional; de bandas que actúan con armas de guerra, no con armas de fogueo", ha incidido.
El uso de pistolas táser por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado levantan polémica. Hay que recordar que una pistola táser es un arma de electrochoque o pistola eléctrica, lo que significa que utiliza descargas eléctricas para incapacitar temporalmente a una persona. La descarga eléctrica interfiere con las señales nerviosas, provocando contracciones musculares y, por lo tanto, la inmovilización temporal del objetivo.
Más delitos
Antonio Sanz ha destacado el aumento de infracciones penales en muchas provincias de Andalucía empezando por Málaga y el narcotráfico en Cádiz, Sevilla y Huelva, y que cree "que debe conllevar una respuesta del Gobierno, pero está desaparecido". "Su estrategia y dedicación exclusiva es defenderse de los casos de corrupción mientras los andaluces sufrimos esta falta de defensa", ha indicado.
Sanz ha insistido en el déficit de agentes, en la necesaria modificación de la relación de puestos de trabajo, así como en la falta de seguridad de los efectivos, por lo que ha reclamado un cambio normativo. En este sentido, ha exigido al Ejecutivo central que cumpla con el compromiso de declarar profesión de riesgo a los cuerpos policiales, además de implementar la equiparación salarial, un acuerdo que ha recordado que se alcanzó durante el Gobierno del PP "y que el PSOE incumple".
El dirigente del PP ha planteado también que las agresiones tanto a la Policía Nacional como la Guardia Civil sean declaradas como 'delito europeo', lo que "supondría un endurecimiento de las penas".
También te puede interesar
Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO