Antequera acometerá nueve proyectos con una inversión de 1,4 millones de euros

Las actuaciones serán financiadas por los fondos Pfea y crearán 300 empleos

Responsables municipales visitaron las obras que se han iniciado.
Responsables municipales visitaron las obras que se han iniciado. / M. H.
Javier Flores

20 de noviembre 2018 - 03:02

Antequera/El alcalde de Antequera, Manuel Barón, el delegado municipal de Obras y Mantenimiento, José Ramón Carmona, y la delegada municipal de Igualdad, Equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana, María Dolores Gómez, visitaron ayer la calle Córdoba del barrio de los Remedios con motivo del inicio este pasado lunes de los proyectos que forman parte de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). En concreto, formarán parte de las obras PFEA 2018 un total de nueve proyectos (siete de los cuales han comenzado y los otros dos lo harán dentro de 15 días) que “supondrán un nuevo récord de inversión con un total de 1,4 millones de euros aportados por el Gobierno de España, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera”.

Desde el Consistorio antequerano resaltaron que “es el que más presupuesto dedicará a tal efecto de entre todos los ayuntamientos de Andalucía, en una clara muestra de apoyo a las inversiones que se destinan, en el caso de nuestra ciudad, a mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de obras que se acometerán en su mayor parte en barrios y anejos de todo el municipio durante un plazo máximo de seis meses”. Además, destacaron que se priorizará la mejora de la accesibilidad en todas las intervenciones previstas, mejorando a su vez la comodidad de calles y espacios públicos en los que se intervienen tal, según explicó el regidor antequerano.

200 peones

Es la cifra de trabajadores que se necesitan, además de 50 oficiales

Los proyectos que ya han comenzado son dos referentes a los servicios de mantenimiento y limpieza en los anejos norte y sur de Antequera (que este año se amplían de tres a cinco meses de intervención), la reurbanización de calle Pulidos (barrio de San Miguel), acondicionamiento del talud de la margen izquierda de calle trasera Fray Mateo Delgado (barrio de los Remedios-La Peseta), segunda fase de la reurbanización de la calle Esperanza (barrio de Veracruz-los Remedios), reurbanización de calle Córdoba (barrio de los Remedios) y la mejora de acerados en calles Teba y Antequera en el anejo de Bobadilla. Dentro de dos semanas comenzará la remodelación integral de la plaza de San Bartolomé (barrio de San Miguel) y la primera fase del acondicionamiento de local destinado a bar cafetería en la Estación de Autobuses, proyecto este último integrado en la modalidad de empleo estable dentro del PFEA.

En cuanto a los datos de empleo, las obras PFEA 2018 darán empleo a 200 peones y 50 oficiales, así como otro medio centenar de trabajadores a través de las empresas externas que se contratarán desde el Ayuntamiento para reforzar el desarrollo de estos proyectos que suponen uno de los principales capítulos de inversión que se acometen anualmente desde el Consistorio y que este año, debido a las reformulación de la nueva Ley de Contratos y las adaptaciones que se han tenido que llevar a cabo, ha comenzado a mediados de noviembre con la intención de que estén todas concluidas para finales de la próxima primavera, según explicaron los responsables municipales durante la visita a las obras que se están desarrollando en estos momentos.

IU pide mejorar el parque para perros

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Antequera, Francisco Matas, ha criticado la situación en la que se encuentra el espacio habilitado por el Consistorio para el uso de personas con animales de compañía. “Tras la presión vecinal se consiguió el compromiso para que se realizara una actuación de adecuación en una parcela municipal. Sin embargo tras el anuncio por parte del Ayuntamiento poco más allá del vallado inicial se ha realizado, faltan papeleras, luz, agua, servicios para los usuarios, mobiliario urbano o fumigación”, señaló Matas, que también mostró imágenes con acumulaciones de basura para denunciar la situación en la que encuentran estas instalaciones destinadas a los canes.

stats