5 claves del auge de Nerja como destino turístico

Contenido Patrocinado

5 claves del auge de Nerja como destino turístico
5 claves del auge de Nerja como destino turístico

05 de febrero 2025 - 00:00

Málaga lleva tiempo cosechando un gran éxito a nivel turístico. Y no es para menos, puesto que tanto la ciudad como la provincia en general cuentan con infinidad de atractivos que llaman poderosamente la atención de turistas nacionales e internacionales. De los diversos municipios que conforman el territorio malagueño, hay uno en concreto que está registrando un notabilísimo incremento de visitantes. Se trata de Nerja.  

Aprovechando las buenas conexiones que tiene Málaga, por ejemplo por vía aérea, muchos turistas llegan a dicha ciudad andaluza y posteriormente utilizan el servicio de transfer a Nerja ofrecido por Taxi Airport to Nerja, de la empresa Jaime Tours. Gracias a ello, sea cual sea su lugar de origen, pueden hacer acto de presencia en el municipio de 22.000 habitantes en un tiempo récord.

Pero, ¿por qué Nerja es uno de los núcleos urbanos de la provincia de Málaga que más están creciendo en términos turísticos? Son numerosos los aspectos positivos que llevan a los viajeros a decantarse por este lugar, profundizando a continuación en los más importantes. 

Hospitalidad de los lugareños 

En España, estamos acostumbrados a que los vecinos de determinadas localidades que adquieren una enorme popularidad entre los turistas se muestren incómodos o molestos con la presencia de tantos viajeros. Sin embargo, no es el caso de Nerja. Todo lo contrario: la práctica totalidad de lugareños están encantados con la situación del municipio y agradecen a los viajeros el hecho de que lo elijan como destino turístico. 

Desde el minuto uno, la hospitalidad es sacada a relucir, dispensando un trato cercano a la par que servicial. Esto enamora a los turistas, quienes valoran muy positivamente el hecho de ser recibidos con tanta amabilidad estando a centenares o miles de kilómetros de sus respectivos hogares. 

Gastronomía 

La gastronomía es uno de los aspectos más importantes al visitar un destino turístico, especialmente en caso de querer estar allí unos cuantos días o incluso semanas. Por suerte, la de Nerja es variada, equilibrada y muy sabrosa

Desde el ajoblanco hasta los espetos de sardinas, pasando por las batatas con miel de caña y el cabrito a la nerjeña: las opciones gastronómicas son numerosísimas, por lo que sean cuales sean los gustos de los turistas, se ven capaces de satisfacerlos al cien por cien. 

Climatología 

Año tras año, Nerja recibe unas 3.250 horas de sol, con todo lo positivo que esto conlleva para el ecosistema si se aprovecha la energía proveniente del astro rey. Por supuesto, los viajeros también se benefician de ello

Más allá del ambiente cálido sin llegar a ser excesivamente caluroso, es destacable que el porcentaje de lluvias es reducido, por lo que en líneas generales siempre pueden aprovecharse al máximo todos los días de estancia en Nerja

Atractivos turísticos 

Por muy hospitalarios que fuesen los lugareños y a pesar de la buena gastronomía y climatología, Nerja no sería tan exitoso como destino turístico si pecase de tener pocos atractivos turísticos. Afortunadamente, no es el caso que nos ocupa

A pesar de abarcar una superficie de tan solo 85 kilómetros cuadrados, son cuantiosos los elementos que sorprenden a los turistas que deciden visitarlos, empezando por el Balcón de Europa, un mirador ubicado en las inmediaciones de un hotel que recibe el mismo nombre. Desde este lugar se obtienen unas vistas acuáticas espectaculares. 

Dicho mirador se encuentra entre dos playas bastante populares: Caletilla y Calahonda. Esto da pie a hablar de otro de los principales atractivos turísticos de Nerja, puesto que las playas presumen de unas aguas cálidas y cristalinas que invitan a los bañistas a gozar de una experiencia inmejorable

Terminamos la lista con la cueva de Nerja que fue descubierta 66 años atrás. Desde entonces, se convirtió en un reclamo para los viajeros de todo el mundo. Estamos ante una reserva natural que puede visitarse gratuitamente, lo cual es de agradecer en los tiempos que corren. Ahora que hemos traído a colación el factor económico, es un buen momento para ahondar en él. 

Relación calidad-precio 

Si bien es cierto que la cueva de Nerja es visitable a coste cero, comprensiblemente hay otros atractivos turísticos que exigen abonar una mayor o menor cantidad de dinero. Pero, ¿sabías que en líneas generales es un destino que podría considerarse económico? Efectivamente, sobre todo si establecemos una comparación con otros municipios malagueños como Marbella. 

Este aspecto es decisivo para muchos turistas que tienen un presupuesto ajustado y, a pesar de ello, quieren disfrutar de una experiencia gratificante e inolvidable. Restaurantes, alojamientos y otras instalaciones no exigen un desembolso astronómico, sino que ofrecen una relación calidad-precio realmente buena

En definitiva, la única barrera que podría afectar negativamente al turismo de Nerja no existe gracias al esfuerzo económico que llevan a cabo las empresas de hostelería. Y es que saben que así atraerán si cabe a una mayor cantidad de viajeros provenientes no solo de España, sino también del resto de Europa e incluso de otros continentes. 

stats