Málaga celebra los I Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino

Contenido ofrecido por Combo Comunicación

El objetivo de estos galardones es reconocer el talento y los logros de empresarias, emprendedoras y mujeres influyentes en diversos campo

Foto de Familia de los I Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Málaga.
Foto de Familia de los I Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Málaga. / Lorenzo Carnero.
R.M

13 de marzo 2025 - 05:00

Málaga ha reconocido a mujeres referentes en la primera edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de Málaga, organizados por Combo Comunicación, con la colaboración de Cervezas Victoria, Cajamar, Andalucía Emprende, Universidad de Málaga, Suncruise Andalucía y la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía.

El objetivo de estos galardones es reconocer el talento y los logros de empresarias, emprendedoras y mujeres influyentes en diversos campos. La Fábrica de Cervezas Victoria fue el escenario de la gala de entrega, que reunió a más de ochenta personas, con una amplia representación de instituciones, empresas, colectivos y entidades.

En la inauguración intervinieron María Teresa pardo Reinaldo, delegada Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, quien elogió esta cita dedicada a visibilizar el talento femenino en distintos ámbitos de la sociedad. María José Berlanga, vicerrectora de Igualdad y Política Social de la Universidad de Málaga, también felicitó la iniciativa encaminada al fomento de la igualdad, el emprendimiento y el conocimiento de experiencias inspiradoras. María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, destacó que "la importancia de visibilizar referentes femeninos que inspiren a mujeres y niñas a alcanzar sus metas, sin que las desigualdades de género sean un obstáculo". Además, resaltó “la contribución de estos premios para el impulso de una sociedad más equitativa y justa".

Premiadas

Fotografía de la Mesa Redonda Gestión del talento femenino y experiencias empresariales a favor de la igualdad.
Fotografía de la Mesa Redonda Gestión del talento femenino y experiencias empresariales a favor de la igualdad. / Lorenzo Carnero.

El jurado compuesto por Andalucía Emprende, Universidad de Málaga, Combo Comunicación y Foro de Mujeres Líderes de Andalucía subrayó el alto nivel de las candidaturas recibidas en esta primera edición de los premios malagueños.

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, entregó el premio a la trayectoria profesional femenina a la empresaria, Lourdes Millán Anaya, destacada emprendedora del sector turístico de Málaga, reconocida por su compromiso con el desarrollo del turismo interior. Impulsora de Embajadores de Málaga, la primera agencia de turismo de interior creada en esta provincia, ha revolucionado la forma en que se exploran los encantos naturales y culturales, siendo pionera en la organización de visitas guiadas a lugares tan emblemáticos como el Caminito del Rey.

María José Santos Reyes recibió el premio al Proyecto Innovador Femenino por la iniciativa Hilodoble, de manos de la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez. María José Santos es referente en el ámbito del emprendimiento social, destacando por su liderazgo en el gran equipo de Hilodoble, proyecto de economía circular, dedicado a la recogida y transformación de lonas publicitarias en una extensa gama de productos textiles.

Beatriz Zambrano Serrano, cofundadora de Metamedics, recibió el Premio de la Ciencia y la Tecnología en Femenino, entregado por Laura Domínguez, vicerrectora adjunta de Igualdad y Diversidad de la UMA. Metamedics es una empresa innovadora y puntera en la implementación de últimas tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial, aplicadas a la formación educativa y sanitaria.

Marta de las Heras Jambrino fue reconocida con el Premio al Deporte y la Cultura en Femenino, entregado por Alejandro García, director territorial de Negocio de Cajamar en Málaga, Granada y Melilla. Esta joven remera malagueña entrena con la selección española de remo desde 2020, logrando 31 medallas en campeonatos nacionales y europeos.

La diseñadora gráfica, ilustradora y muralista, Ana Cortés Poveda, fundadora de Bosska, recibió la Mención Especial del Jurado a la Cultura en Femenino, entregada por la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Fundación Pública en Málaga, María Teresa Pardo.

Durante la mesa redonda moderada por Remedios Cueto, coordinadora del IAM, compartieron sus experiencias de liderazgo empresarial Inmaculada Hinojosa, responsable de marketing de Málaga Cruise Port; Angeles Arias, directora de zona de Cajamar en Málaga; Rocío Rodriguez, CEO de Print Shop Digital Torremolinos; Paloma Saborido, profesora de Derecho Civil de la UMA y María Alconchel, directora de la ONG Paz y Desarrollo.

Durante la clausura del evento intervinieron la Carmen Sánchez Sierra, delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia. También asistieron al evento María Jesús Vera Carrillo, secretaria general de Universidad, Investigación e Innovación; el coordinador de Andalucía Emprende, Alberto de Acevedo; Almudena Ramos, gerente de la empresa Más Cerca; María Teresa Ortega, directora técnica de Igualdad de Diputación de Málaga, además de miembros de asociaciones, familiares de las premiadas y otros invitados.

stats