¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

Contenido patrocinado

¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

19 de agosto 2024 - 00:00

Vietnam es un país del sudeste asiático que, si bien no es un destino a priori tan popular como Tailandia, tiene tanto o más que ofrecer que su país vecino: paisajes hermosos de montañas imponentes, playas paradisíacas en las que relajarse y ciudades llenas de historia en las que disfrutar de delicias gastronómicas típicas de la zona, como el famoso e internacional Pho o los conocidos "rollitos de primavera vietnamitas" llamados Bo Bia.  Si estás planeando un viaje a Vietnam, seguramente te preguntes cuál es la mejor época para visitarlo y qué es todo lo que necesitas para poder acceder al país y moverte por él. En este artículo te contamos todo lo que debes saber para visitar este bello país.

La mejor época para viajar a Vietnam depende del clima y la región

Uno de los factores que más influyen a la hora de planear cualquier viaje es conocer el clima de la zona que se pretende visitar en cada época del año, y esto es especialmente importante en las regiones de clima tropical donde las lluvias torrenciales están a la orden del día durante determinados meses. El tiempo en Vietnam viene determinado por su clima tropical monzónico, que provoca estaciones bien definidas de lluvia y sequía

Durante la temporada de monzones, las intensas lluvias pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que la temporada seca puede generar problemas de escasez de agua. Pero, además, el país puede dividirse en tres zonas climáticas principales: el norte, el centro y el sur, cada una con su propio tiempo. Por tanto, es importante considerar, además de la época del año en que pretendes viajar, qué partes del país planeas explorar.

Tres zonas climáticas en un mismo país, tres épocas óptimas distintas para visitarlo

El norte de Vietnam, incluyendo Hanoi y la famosa Bahía de Halong, es mejor visitarlo entre octubre y diciembre, cuando el clima es fresco y seco. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre 15 y 25 grados, lo que hace que explorar las montañas de Sapa o navegar por la Bahía de Halong sea una experiencia muy agradable. 

En el centro de Vietnam, que incluye ciudades como Hue y Đa Nang, la mejor época para viajar es entre febrero y mayo. Durante este período, el clima es cálido pero no sofocante, con pocas probabilidades de lluvia. En cambio, debes evitar la temporada de tifones, que generalmente ocurre entre septiembre y noviembre, cuando fuertes tormentas pueden causar inundaciones y deslizamientos de tierra.

Finalmente, en el sur de Vietnam, donde se encuentran Ho Chi Minh y el delta del Mekong, el mejor momento para visitar es de dici en abril, cuando el clima es seco y las temperaturas son más moderadas. En contraste, la temporada de lluvias, que va de mayo a noviembre, puede hacer que algunas partes del sur sean menos accesibles debido a las fuertes precipitaciones.

¿Qué ver en Vietnam?

Vietnam es un país lleno de maravillas naturales y culturales que no te dejarán indiferente. Pasear el casco antiguo de Hanoi, la capital, es una visita obligada, y si te gusta la historia puedes visitar el Mausoleo de Ho Chi Minh, un lugar de gran importancia cultural que alberga los huesos del líder revolucionario del mismo nombre.

También en el norte, la Bahía de Halong es un destino cuya belleza natural es tal que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  Las numerosas islas de piedra caliza que emergen del mar esmeralda le dan un aspecto al paisaje que parece sacado de un cuento de hadas, especialmente si tienes la suerte de visitarlo en un día soleado.

En la zona meridional del país,  no puedes perderte la ciudad de Ho Chi Minh, antes conocida como Saigón. Es el lugar perfecto para sumergirse en la historia reciente de Vietnam visitando el Museo de los Vestigios de la Guerra o los túneles de Cu Chi, utilizados durante la guerra de Vietnam. Además, el delta del Mekong ofrece una experiencia única con sus mercados flotantes y paisajes rurales.

En el centro del país, Hue es famosa por su Ciudadela Imperial, una vasta fortaleza que alguna vez fue la capital de Vietnam bajo la dinastía Nguyen. Da Nang, con sus playas doradas y las Montañas de Mármol, también merece una visita. Y, por supuesto, Hoi An, una ciudad antigua que parece detenida en el tiempo, conocida por sus farolillos de colores y su arquitectura colonial bien conservada.

¿Qué hace falta para viajar a Vietnam desde España? 

Para poder viajar a Vietnam desde España, además de tener el pasaporte en regla (y con una duración en su validez que se extienda hasta seis meses después de la fecha de entrada en Vietnam), también es necesario contar con un visado de turista que te permitirá permanecer en el país hasta 30 días. Pero no te preocupes: es bastante fácil de conseguir, ya que puedes solicitarlo de forma electrónica a través de la página web oficial del gobierno vietnamita

En lo que a salud respecta, es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra contingencias mínimas, y aunque no es obligatorio, pero es recomendable tener al día las vacunas de la hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos, así como la vacuna de la fiebre amarilla, si has visitado antes algún país de riesgo. 

stats