"Somos el Athletic del bádminton español"
bádminton
Daniel Alcover, presidente del Bádminton Benalmádena, analiza la actualidad de la entidad malagueña, uno de los clubes más importantes de la provincia


Málaga Club de Fútbol y Bádminton Benalmádena padecen actualmente vidas paralelas. Ambas entidades pasaron un verano con inquietudes económicas que afectaron los cimientos deportivos en los que se sustentaban. A pesar de estos problemas, malagueños y benalmadenses olvidaron sus incógnitas extradeportivas dentro del terreno de juego y los dos han comenzado la temporada cosechando victorias por donde van. No es de extrañar que sus destinos se tuvieran que unir camino a San Sebastián el pasado fin de semana, cuando el Málaga socorrió al Benalmádena para mermar el coste que suponía el trayecto.
Para conocer más de la actualidad del Benalmádena, uno de los equipos más importantes de la provincia, su presidente, Daniel Alcover, atendió a Málaga hoy. El máximo dirigente benalmadense elogia al grupo de jugadores que ha formado para esta campaña y destaca el papel de la entidad en la ciudad malagueña.
A día de hoy, el Benalmádena es colíder de su grupo (A) en la máxima categoría del bádminton nacional. Sus dos salidas a Alicante y a San Sebastián se saldaron con sendas victorias. Pero para llegar hasta donde está ahora, el conjunto andaluz sufrió su particular crisis. "En verano no sabíamos qué íbamos hacer esta temporada. La cuestión era si tener equipo en División de Honor o no. El problema que tenemos nosotros y todos los clubes deportivos es de índole económico", asevera Alcover, a quien los contratiempos se le acumulaban con las bajas de dos jugadoras.
Julia Fernández, que será madre en estos días, y Marina Fernández, que disfruta una beca de un año en Bélgica, abandonaron la disciplina benalmadense, lo que ocasionó un hueco en el plantel. La decisión de fichar contradecía la política del club, que tiene como bandera la cantera. Finalmente, el club determinó buscar en el mercado, otra traba.
"Teníamos que sacar dos chicas de donde fuese. El inconveniente es que Sevilla es uno de los clubes más ricos de Europa y el equipo de Huelva se ha incorporado al Recreativo y le ha metido una inyección económica brutal. A cada jugador que le preguntábamos tenía una oferta de los dos conjuntos muy superior a la que nosotros ni siquiera podríamos plantearnos ofrecerles", afirma.
A pesar de la competencia, el Benalmádena fue capaz de hacerse con los servicios de Manuela Díaz, número tres de España, y de las cesiones de Isabel Fernández y Alejandro Toro, ambos jugadores provenientes del Veleta Granadino.
Con el plantel completo de la plantilla, el Benalmádena empezó la temporada con el objetivo de "dar mucha guerra". "No tenemos miras de ganar la liga porque hay equipos que invierten 15 veces más que nosotros. Nuestra meta es ser competitivos y salvaguardar los intereses de nuestros jugadores", remacha Alcover.
La primera plaza en la División de Honor confirma la labor que durante décadas numerosas personas han dedicado al Club Bádminton Benalmádena, una entidad que su dirigente califica del "Athletic de Bilbao del bádminton español". "Es un orgullo ser presiente de este club. Un equipo que fue el primero de toda la provincia en jugar la Champions de su deporte en 1989. Además, todo los éxitos con el único alimento de la cantera. También somos el primero en este deporte en tener sus filiales en las máximas categorías", se satisface Alcover, quien destaca el papel del Benalmádena en el panorama nacional: "Hemos llegado a tener el 10% de las licencias de España. En 26 años de historia hemos conseguido que un deporte minoritario, aquí se convierta mayoritario".
También te puede interesar
Lo último