"¿Por qué no, Baskonia?"

El Laboral Kutxa se enfrentará en su semifinal al Fenerbahçe turco

Velimir Perasovic, entrenador del Baskonia, da instrucciones desde la banda durante un partido.
Velimir Perasovic, entrenador del Baskonia, da instrucciones desde la banda durante un partido.
Agencias · Redacción Berlín

13 de mayo 2016 - 05:02

El Laboral Kutxa Baskonia disputará este fin de semana en Berlín la quinta Final Four de su historia, una competición a la que ha llegado contra pronóstico y donde espera seguir brillando con un espíritu muy claro: Why not, Baskonia? -¿Por qué no, Baskonia?-.

Ése es el lema escogido para el equipo alavés para la fase final de una competición que nunca ha ganado y en la que ha logrado ser subcampeón en dos ocasiones: en la temporada 2000-01, perdiendo en cinco partidos contra la Kinder Bolonia de Manu Ginóbili; y en la 2004/05, sucumbiendo en la final (90-78) contra el Maccabi Tel Aviv de Sharunas Jasikevicius y Anthony Parker.

Aquella segunda final perdida inició una racha de cuatro Final Four consecutivas: Moscú 2005, Praga 2006, Atenas 2007 y Madrid 2008. Tras alcanzar la última ronda en la primera de ellas, encadenó tres derrotas en semifinales en sus tres siguientes apariciones.

En 2006 volvió a cruzarse en su camino el Maccabi, de nuevo muy superior (85-70) con Parker (19 puntos) como principal verdugo. En el partido por el tercer y cuarto puesto, el Baskonia se impuso al Winterthur Barcelona (87-82) con una buena actuación de Predrag Drobnjak (19).

El año siguiente, el equipo vitoriano se marchó de Atenas con dos derrotas. En semifinales cayó ante el anfitrión y muy superior Panathinaikos (67-53) de Mike Batiste y Sani Becirovic, cada uno con 15 puntos, y, en otra final española de consolación, esta vez ganó el Unicaja (76-74).

Idéntico balance de dos derrotas cosechó el Baskonia en su última aparición en la Final Four hace ocho temporadas. Pese a dar la cara contra el CSKA Moscú de Ramunas Siskauskas y David Andersen, no pudo evitar su eliminación (83-79), ni tampoco acabar último al verse superado también por el Montepaschi Siena (97-93).

En aquel equipo brillaban jugadores que actualmente se encuentran en la NBA como Tiago Splitter, Mirza Teletovic o Pablo Prigioni, junto con otros de gran recuerdo para la afición baskonista como Igor Rakocevic o Pete Mickeal. Ahora es el turno de Ioannis Bourousis, Darius Adams o Adam Hanga, decididos a vengar aquellas derrotas.

El primer escollo del Baskonia en esta Final Four será el Fenerbahçe, a quien se enfrentará a hoy a las 21:00. El equipo alavés no renuncia a nada, aunque no saben aún qué haría en caso de conseguir dar la campanada el domingo. "Primero tenemos que enfrentar el partido y si logramos pasar podemos empezar a pensar en la final", dijo Bourousis, uno de los principales baluartes del equipo español en la previa.

Su técnico, Velimir Perasovic, respondió en términos parecidos que el interior griego. "Primero tenemos que derrotar a un gran favorito como es el Fenerbahce", dijo. "Pero si llegamos a la final y la ganamos ya sabremos como celebrarlo", dijo.

Antes que los vascos, inaugurará la Final Four un duelo de equipos rusos. El CSKA, principal favorito para hacerse con el máximo título europeo por clubes de baloncesto, se enfrentará a las 18:00 al Lokomotiv Kuban en la otra semifinal.

stats