Chus Mateo continúa como entrenador

No existe ningún técnico disponible para fichar ahora que convenza más que el madrileño, que seguirá al frente del equipo con la petición de refuerzo concedida tiempo después

Chus Mateo dialoga con Paco Aurioles, ayer, en la pista auxiliar.
Chus Mateo dialoga con Paco Aurioles, ayer, en la pista auxiliar.
José Manuel Olías / Málaga

13 de marzo 2012 - 05:02

O nuevo técnico o salir al mercado. También se valoró la opción conjunta. Fue un día largo de reuniones en Los Guindos. Evidentemente, pese a los mensajes de prudencia y tranquilidad, los dos partidos en casa ante el Lagun Aro y el Asefa Estudiantes desnudaron una realidad que se había intentado edulcorar. Pero había que enfrentarse a ello. Se necesitaba un reactivo que cambiara la dinámica de un equipo moribundo, apenas sostenido en los últimos partidos, sin éxito en el marcador, por la fenomenal irrupción de Álex Abrines.

Se valoraron alternativas, se sopesaron costes y opciones. Y se decidió que ninguno de los entrenadores disponibles ofrecía más garantías que Chus Mateo de resultados inmediatos. Quedan 10 partidos de competición, en los que hay que amarrar sí o sí la presencia en el play off por el título. Como se publicó ayer, Pesic y Maljkovic eran hombres que sí hacían tilín. Pero el primero tiene contrato con el Estrella Roja (donde no está haciendo una temporada deslumbrante, por cierto) además de con la selección alemana a partir del próximo verano. Y Maljkovic está en los cuartos de final de la Eurocup con el Lokomotiv Kuban. Sin garantía de un año más de contrato era complicado atraer a un gran hombre. Giannakis fue otra opción ofrecida desde tiempo atrás, pero no tiene experiencia fuera de Grecia y se busca un técnico con experiencia en España, que conozca la ACB. Y los españoles sin contrato, entre los que podían estar algunos de los destituidos ya esta temporada, tampoco seducían. Un nombre por el que ya se preguntó y gustan sus métodos es el técnicodel Bamberg, Chris Fleming. Igual para un futuro próximo sí puede ser realidad ese deseo.

Los resultados, como en todo, determinarán si Mateo tiene crédito hasta final de temporada. Las 14 derrotas en 15 partidos van pesando. Se hará un esfuerzo económico extra. Hasta ahora el Consejo fue coherente con su línea de tirar con lo que había pese a los reclamos de su técnico, expuestos ya desde que se perdiera hace más de un mes con el Blusens en casa. Pero se ha traspasado la línea roja que marcaba esa coherencia. El riesgo de perder la licencia A de la Euroliga y no jugar el play off resulta a día de hoy alto, no tanto por la situación real, sino por la dinámica tan infernal en la que está el equipo.

Se le dará a Mateo el jugador que pidió, seguramente algo tarde bajo la perspectiva del técnico. También se consideraba que darle a otro entrenador fichajes no era demasiado coherente. Y los jugadores también saben ya lo que hay. Habrá que tomar decisiones. Abrines ha emergido y ni Fitch, ni Payne ni Berni ofrecen a día de hoy soluciones reales. El juego exterior ha arrastrado al interior y para encontrar el equilibrio se apuesta por continuar con el mismo técnico.

stats