El Mavi frena la euforia del ASISA (27-24) El Veszprem de Ortega se queda a las puertas
Derrota inesperada ante el colista del grupo y hoy nuevo partido clave



El gran paso al frente que dio el viernes el ASISA Málaga al derrotar a Oviedo por un escandaloso 31-20 no tuvo continuidad en la tarde de ayer, cuando las malagueñas cayeron derrotadas en un mal partido ante el Mavi Nuevas Tecnologías (27-24). El conjunto gijonés llegaba al encuentro como colista del grupo, pero dio la sorpresa ante el equipo de Diego Carrasco, que ve cómo se complican sus opciones de ascenso.
Nunca estuvieron cómodas las malagueñas, que apenas estuvieron por delante en el marcador. Sólo tras un buen y esperanzador arranque (6-8 a favor a los 17 minutos) consiguieron imponer su juego ante un Mavi que se jugaba sus opciones de seguir vivo en la pelea por el ascenso. Al descanso, las asturianas ya se habían puesto por delante (12-11) y no perderían esa mínima ventaja hasta el final. En los últimos minutos la necesidad obligó a arriesgar a las jugadoras de Carrasco. La apuesta acabó con una dolorosa derrota por tres goles de diferencia (27-24).
Así, la segunda plaza de ascenso se mantiene muy abierta, una vez asumido que Adesal tiene pie y medio en la División de Honor tras su victoria de ayer a Oviedo. Precisamente las ovetenses se mantienen empatadas a seis puntos con las malagueñas y con el Aula Cultural Viveros Herol, que se ha metido de lleno en la pelea. Por debajo quedan el Mavi Nuevas Tecnologías con cuatro puntos y cierra el grupo el BM Castellón con tres.
El propio Diego Carrasco, técnico del cuadro malagueño, explicaba los motivos de la derrota: "No nos encontramos en ningún momento. No funcionó el ataque ni la defensa y siempre fuimos a remolque. Lo mejor es que seguimos en la pelea y dependiendo de nosotros", destacó. Ahora, el ASISA está obligado a ganar hoy al Aula Cultural para ampliar su ventaja y llegar al momento clave de la fase de ascenso en segunda posición. Ayer se gastó el margen de error del que disponían.
No pudo ser. El Kiel alemán estará finalmente en la Final Four de Colonia tras dejar en la cuneta al Veszprem de Antonio Carlos Ortega. El conjunto teutón llegaba a territorio húngaro con sólo un gol de ventaja tras vencer en la ida por un ajustado 32-31. La vuelta fue otro partido igualadísimo. Dos grandes equipos, serios aspirantes al título, que se veían las caras en unos cuartos de final de infarto. Los de Ortega venían de revalidar la Copa húngara y con la moral por las nubes. Confiados en la remontada, el Veszprem arrancó mucho mejor que su rival, e incluso se marchó al descanso con la ventaja necesaria para alcanzar al ansiada Final Four (14-12). Dos goles de renta le bastaban a los húngaros para plantarse junto a los cuatro mejores de Europa.
Pero en la segunda mitad, comparecieron las figuras del Kiel. Jicha y Vujin, con siete goles cada uno, martillearon la portería local y supieron aprovechar los momentos clave para certificar el definitivo 28-29. Una vez más, el partido se les escapaba de las manos al técnico malagueño, que vio como se le escapaba una ventaja decisiva en el tramo final, tal y como le ocurriera en el partido de ida disputado en Alemania, donde llegaron a desperdiciar hasta cinco goles de ventaja en los últimos minutos de partido.
Así acaba, por tanto, la presencia del Veszprem en la EHF Champions League. Los cuartos de final han sido el techo de los hombres de Antonio Carlos Ortega que ya solo aspiran a levantar un año más el título de campeón en Hungría.
Pero la representación malagueña en Europa no termina ahí. Nuria Benzal se proclamó ayer campeona de la Liga serbia con su equipo, el RK Zajecar. Mientras tanto, en el primer partido de las semifinales por el campeonato liguero en Francia, el Fleury de Marta López se llevó a casa la eliminatoria empatada tras igualar a domicilio ante el Mios con un apretado 25-25 y cuatro tantos de la malagueña.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta en Europa
Más fuego en la política que en el bosque

Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Siluetas
EDITORIAL
Resistencia con hipotecas