Novedades 'Málaga Hoy' estrena canal en WhatsApp, síguenos

Salud Aviso de los urólogos: El prejuicio al tacto rectal frena la detección precoz del cáncer de próstata

Balonmano

El Trops asalta Barcelona (30-33)

  • Los de Quino Soler jugarán el play off de ascenso si vencen la próxima semana a Ciudad Real

El Trops celebra el triunfo en el vestuario

El Trops celebra el triunfo en el vestuario / TROPS

El Trops Málaga dio un golpe sobre la mesa. El conjunto de la capital costasoleña hizo lo quetenía que hacer, vencer, y, además, con jerarquía, en la siempre difícil cancha del Barça Atlético,al que superó por 30-33, en un partido en el que los visitantes fueron de menos a más hastacontrolar a su rival, merced a un gran trabajo coral, con un sobresaliente Jorge Villamarín bajolos palos, y el acierto anotador de, sobre todo, el lateral Guilherme Leonel, que volvió a sacar subrazo letal, y los extremos Pablo Soler y Jesús Melgar, ambos desde la izquierda.

Con este resultado, el cuadro malagueño afronta la última jornada de la primera fase conopciones de meterse en el ‘play-off’ de ascenso. Sin embargo, para ello, deberá ganar el próximosábado al Hiros Caserío Ciudad Real, que también se la juega en el pabellón Fray Francisco Bañosdel colegio Los Olivos, duelo que se disputará en horario unificado de siete de la tarde.Si bien el Trops consiguió el objetivo con autoridad, el inicio del choque no fue, en realidad, eldeseado. El partido arrancó con pocos goles, pero lo cierto es que el Barça controlaba el juego,al imprimir un ritmo muy rápido que le favorecía, y se mostraba acertado de cara a la porteríacontraria. De hecho, en el 05:35, los culés ya vencían por 3-0, lo que llevó al técnico malagueñoQuino Soler a solicitar tiempo muerto para parar la sangría. Hasta ese momento, el potero JorgeVillamarín estaba siendo el mejor de los costasoleños, señal inequívoca de que la escuadra deMálaga no estaba funcionando.

Reanudado el juego, el conjunto local consiguió una diana más (4-0), que hizo saltar todas lasalarmas, pero, al fin, el Trops se recompuso y pudo acortar distancias, por medio de Leonel yPablo Soler (4-2). Esta sensible mejoría de los malacitanos hizo que, poco a poco, los de QuinoSoler controlaran la situación, que los llevó a ponerse a uno (5-4) en el 09:28. Desde entonces,la igualdad fue máxima, si bien el filial del F.C. Barcelona siempre jugaba por delante delmarcador. Así las cosas, al ecuador del primer periodo se llegó con el resultado de 8-7 y ya conuna notable mejoría del Trops en ataque, su asignatura pendiente. Al técnico culé Ferran Porresno le estaba gustando lo que estaba viendo, de ahí que pidiera tiempo muerto para parar elpartido. Sin embargo, el Trops, ya metido en faena, logró el empate (8-8) nada más volver a lapista, con gol del incombustible Jesús Melgar desde el extremo izquierdo.

Con el marcador en tablas fueron transcurriendo los minutos, aunque el Barça Atlético anotabaprimero y el Trops jugaba a remolque, pero pisando siempre los talones del conjunto blaugranahasta que, por fin, consiguió ponerse por delante por primera vez en el envite. El reloj indicabael minuto 21:35 cuando el brasileño Leonel, que había recuperado el olfato goleador, ponía el11-12 en el electrónico de la Ciudad Deportiva Joan Gamper de Barcelona.El cuadro malagueño, que se vio sorprendido por el juego rápido del Barça Atlético en losprimeros instantes, pudo controlar la situación a partir del minuto 10:00 para, después, dar unvuelco al resultado. A falta de nueve minutos para la conclusión del primer acto, se habíancambiado las tornas y ahora era el Trops el que siempre mandaba en el marcador. Incluso, en el28:58, los visitantes ganaban por 13-15, con Leonel y Melgar brillando en la faceta ofensiva, peroel blaugrana Pujol, tras deshacerse del pivote malacitano Cabrera al borde del área, puso el 14-15 definitivo, que dejaba todo por decidir en la segunda mitad. La nota negativa fue la lesión deAdrián Portela producida por una caída, después de chocar con un adversario en los primerosminutos del partido, lo que le impidió volver a la pista.

Vuelta a la cancha, el ritmo de juego siguió siendo alto, como al comienzo, pero el Trops estabademostrando que quería los dos puntos. El cuadro de Málaga se mostraba muy serio ante ungran rival, el segundo clasificado de la categoría, aunque le hacía falta aumentar la distancia parano llegar al final con apuros. La mayor renta del Trops hasta el momento la consiguió en el 07:54.El resultado en ese momento era de 18-22 para los malagueños, que vestían de amarillo en estaocasión. El joven extremo Pablo Soler era ahora el que estaba aprovechando las ocasiones paramandar el balón al fondo de las mallas. El Barça Atlético estaba noqueado y el conjunto de laCosta del Sol jugaba a merced, pese a la baja importante de Portela, un seguro de vida endefensa.

La renta fue aún mayor en el 12:44, cuando el electrónico anunciaba un claro 19-24. El Corning,que acababa de salir, vio puerta desde el extremo derecho a pase, cómo no, del todoterrenoAlberto Castro. Esta ventaja de cinco se mantuvo hasta casi el minuto 20:00. Entonces, elmarcador era de 21-26. Sin embargo, el Barça Atlético, viendo que se le iba el partido, apretópara intentar la machada. Los contraataques del conjunto blaugrana fluían, aprovechando queel Trops se veía ya vencedor del duelo. De hecho, el filial del F.C. Barcelona consiguió estrecharel marcador (27-29) a falta de cinco minutos para el final, pero el Trops, que se había mostradocon las ideas muy claras desde prácticamente todo el encuentro, salvo el desliz del comienzo,supo controlar la situación de los últimos instantes para terminar con un importante triunfo, por30-33, en una cancha que casi nadie ha vencido –solo lo hicieron el Puerto Sagunto y Alicante–,y que deja a la escuadra malagueña a tiro de piedra de la fase de ascenso. Eso sí, los pupilos deQuino Soler deberán ganar el próximo sábado, en casa (19.00 horas), ante el Hiros CaseríoCiudad Real, que también se la juega

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios