La mística del Bernabéu
Locura El Real Madrid remonta con un gol de Cristiano Ronaldo un partido que perdía a cinco minutos del final Miedo El rácano planteamiento de Mancini tuvo su merecido castigo con el gol de Cristiano
El Real Madrid ganó por 3-2 al Manchester City en el comienzo de la Liga de Campeones en un duelo lleno de emotividad que concluyó con una remontada de los blancos en los últimos cuatro minutos y un gol final de Cristiano Ronaldo. Los dos candidatos al título abrieron su participación en el Santiago Bernabéu en un encuentro que comenzó con miedo y acabó en algo cercano a la histeria, con una hinchada enloquecida con la reacción final de su equipo.
La alineación del Real Madrid no tuvo desperdicio y provocará ruidosos debates en los próximos días. Principalmente porque Mourinho dejó fuera a Sergio Ramos, intocable hasta ahora. El técnico portugués dijo en la víspera que la alineación no debería entenderse como un castigo, pero lo pareció. Tampoco jugó de inicio Özil y a cambio Mourinho prefirió hacer debutar a Essien para completar un trivote. El Real Madrid no tuvo demasiado talento en la creación, pero sí vigor.
Le ayudó el Manchester City. Si el Real Madrid actuó con miedo por su difícil momento actual, lo del equipo inglés invitó a pensar en algo parecido. Roberto Mancini hizo debutar a Nastasic y el central rompió el medidor de nervios. Fue un agujero, como Clichy en la banda izquierda. Tampoco ayudó Maicon, a quien Cristiano Ronaldo descubrió las costuras.
El conjunto blanco dispuso de no menos de tres ocasiones claras de peligro al inicio. Joe Hart realizó dos intervenciones excelentes en remates de Cristiano Ronaldo e Higuaín. Este Real Madrid del inicio del nuevo curso parece tener muchos problemas, el primero de ellos la dificultad para marcar goles.
A los 62 minutos se produjo la primera gran ovación de la noche. No fue para un jugador del Real Madrid, sino para uno rival, de nombre David Silva. Al Santiago Bernabéu le gusta mucho el internacional español. De paso, Mancini quitó del campo a su mayor generador de juego. La respuesta de Mourinho fue diferente. Quitó a Essien, inédito en su debut, y puso más talento con la entrada de Özil. Pero a este Real Madrid no sólo le faltan la inspiración y el físico, sino también la suerte. El City aprovechó el primer error defensivo de los blancos y su primera ocasión para marcar: en el 69 Dzeko adelantó al City tras una cabalgada de Yayá Touré. Mourinho se desesperó y puso en el campo a Modric y Benzema. El Real Madrid se fue arriba con todo y el City entonces perdió la oportunidad de sentenciar. Pero perdonó y el Real Madrid igualó. Lo hizo con un disparo de Marcelo.
Entonces el partido entró en una fase emotiva, casi histérica. El City volvió a marcar a balón parado. Ocurrió a cinco minutos del final, cuando Kolarov lanzó desde una banda, el balón circuló por el área, nadie lo tocó y entró en el arco de Casillas. Pero como el partido era de manicomio, el Real Madrid igualó inmediatamente con un disparo de Benzema desde fuera del área. Y quedaban los fuegos artificiales del final. Esta vez fue Cristiano Ronaldo quien portó el estandarte del triunfo, con un disparo final que Hart no pudo atajar. Era lo justo.
También te puede interesar
Lo último