Ouassim Oumaiz recibe una sanción de cuatro años

Atletismo

Duro revés para el fondista nerjeño después de que fuese apartado hace un año por un positivo en GHRP-2, estimulador de la hormona del crecimiento

Terremoto hace un año

Oumaiz, a la izquierda.
Oumaiz, a la izquierda. / EFE

Málaga/Durísima resolución del CELAD (La Agencia Estatal Antidopaje) después de que Ouassim Oumaiz fuera apartado hace un año por un positivo de GHRP-2. Cuatro de sanción, inhabilitado desde el pasado 7 de junio de 2024; no podrá competir por lo tanto hasta el 7 de junio 2028. Además, 3.001 euros de multa y pérdida de puntos. la sustancia con la que dio positivo es GHRP-2. Distintas publicaciones científicas apuntan que se trata de "un péptido liberador de la hormona del crecimiento-2 (GHRP-2), también conocido como Pralmorelina, un estimulador sintético de la secreción de la hormona del crecimiento, un péptido que estimula al organismo para que aumente la producción natural de la hormona del crecimiento. El GHRP-2 se utiliza para aumentar la masa muscular, disminuir los depósitos de grasa, aumentar la flexibilidad y mejorar la salud de las articulaciones. La GHRP-2 también promueve una mejor recuperación después de las lesiones y el entrenamiento. La GHRP-2 también mejora el sueño, aumenta las propiedades de rejuvenecimiento y mejora la salud y el bienestar general", se apunta.

El atleta apuntó maneras desde muy joven, destacando desde niño en las diferentes categorías. Su explosión a nivel internacional llegó en un Europeo sub 20 de cross donde fue plata compitiendo con Jakub Ingebrigtsen, era hasta el año pasado uno de los mejores atletas del mundo. Aquello fue en 2018. Después fue campéon nacional de cross, triunfó en el prestigioso de Atapuerca, batió récords de España sub 23 en pista cubierta y empezó a tener problemas físicos que le impidieron competir en verano. Había fichado por el NN Running Team con atletas como Kipchoge, Bekele o Cheptegei, con el que compartió una larga estancia en altitud en Uganda de la que regresó con problemas de salud.

Después de cambiar varias veces de entrenador, estuvo un tiempo con el de Mo Katir (sancionado recientemente por saltarse tres controles antidopaje), Oumaiz regresó con Antonio Serrano, con el que había obtenido sus mejores resultados. Después de estar concentrado en Marruecos se asentó en la Residencia Blume de Madrid y el nerjeño consiguió el año pasado ir por primera vez a un Mundial absoluto al aire libre y fue finalista en Budapest en su distancia predilecta, los 5.000 metros, en la que fue campeón de España. Rebajó sus mejores marcas, acercándose a la frontera de los 13 minutos y estaba muy bien colocado para competir en los Juegos Olímpicos de París. Cumplirá en unas semanas 26 años, 29 cuando esa sanción concluya.

stats