Un prestigioso cuarto de siglo

Bádminton

El Bádminton Benalmádena cumple 25 años de vida después de ganar, al menos una vez, todos los títulos provinciales, andaluces y nacionales en todas las categorías

La historia del Bádminton Benalmádena es la de una entidad que luce un fuerte prestigio ganado por su trabajo de cantera y sus éxitos durante el cuarto de siglo que lleva viviendo de forma ininterrumpida. Una efeméride, la de los 25 años, que en los próximos meses pretendía celebrar el club que preside Daniel Alcover con la celebración de un torneo internacional que está en el aire, aunque se estudian otras alternativas. Unos 25 años durante los cuales el equipo benalmadense ha ganado al menos en una ocasión todos los títulos provinciales, andaluces y nacionales existentes en todas las modalidades y categorías. 25 años, en definitiva, de producción de perlas y jugadores del calibre de José Antonio Crespo o Esther Sanz, olímpicos en Atenas 04 y Barcelona 92, respectivamente.

La singladura del Benalmádena arrancó en la campaña 83/84, cuando se constituyó el Patronato Deportivo y el Pabellón Municipal de Benalmádena. Unos docentes de INEF llegados de Madrid introdujeron varias actividades deportivas en la localidad malagueña, entre ellas el bádminton. Dos años de escuelas y varios reconocimientos después, los mejores jugadores y los más aficionados, con Antonio López, constituyeron una junta directiva que dio pie a la creación del Benalmádena.

Esta entidad, además, puede vanagloriarse de ser "el primer club malagueño en participar en una competición europea", recuerda Daniel Alcover, ya que su triunfo en la Copa de España permitió al Benalmádena ir a la Copa de Europa en el año 1990.

Ahora, pese a que la crisis aprieta, el Benalmádena continúa en División de Honor, formando jugadores y captando nuevos talentos de los colegios. Ha renovado su acuerdo de patrocinio con el Puerto Deportivo de Benalmádena en una campaña en la que su cantera, entre escuela y equipos inferiores del club, alberga a unos 240 chicos y chicas. No obstante, lamenta su presidente, "tenemos más personas que pistas, nos faltan horas e instalaciones". En 2006 se planteó un pabellón para la práctica del bádminton y otras disciplinas, pero el proyecto está en stand-by a día de hoy.

stats