OCIO Éste es el mejor hotel de España y el número 9 del mundo

Málaga CF Pellicer avisa: "Este partido es diferente; tenemos que ser más verticales"

Deportes

"No sé cuál es el techo del equipo, no se lo pondría"

  • Javi Gracia se muestra ilusionado con el futuro: "Si quieren que continúe, no va a haber ningún problema"

Javi Gracia es uno de los entrenadores de moda en la Liga. Y se ha convertido en un tipo muy respetado entre el malaguismo. Él, que venía de descender con Osasuna y de tener que lidiar con una fuerte crítica de antemano, se está ganando a la gente a base de trabajo. El navarro es un tipo sensato, inquieto de puertas hacia dentro, de pose serena para el exterior. Ahora vive un momento dulce y, aunque la euforia no se lo va a llevar por delante, tampoco quiere ponerle frenos a la ilusión de la gente. "No sé cuál es el techo del equipo, no se lo pondría, porque este equipo tiene mucho recorrido. Estamos en el buen camino. El día a día va a marcar esos objetivos que podamos culminar. Estamos en un momento con una buena mezcla de veteranos y jóvenes. Y hay un gran ambiente gracias al buen comportamiento y profesionalidad de todos los jugadores, sobre todos los que no juegan, que hacen que día a día el equipo mejore", comentó en los micrófonos de La Jugada, de Canal Sur Radio.

Tan bien le va y son tantos los elogios, que hasta ya hay quien se preocupa por su contrato, que finaliza el próximo 30 de junio, aunque existe una opción por parte del club, supeditada a la posición en la que acabe la competición, para ejercer su renovación. Él estaría encantado. "Si el Málaga quiere que continúe, no va a haber ningún problema", avisó el preparador pamplonica, que tuvo un gran guiño a los aficionados cuando fue inquirido acerca de dar el salto a un equipo grande: "Yo ya considero que estoy en un grande".

La racha se ha ampliado a cuatro victorias, y en el horizonte próximo ya se sueña con una quinta, ante el Eibar. Bajar el pistón puede ser un error fatal, pero Javi Gracia ve en los ojos de sus jugadores el mismo brillo que les ha llevado a engarzar la actual exitosa secuencia de resultados. "La euforia, el optimismo o la alegría del aficionado es para lo que trabajamos. Es algo positiva, no me preocupa lo más mínimo que haya un exceso de confianza en el vestuario porque veo el día a día y me hace estar muy tranquilo. El entrenador debe ser el contrapeso en diferentes momentos", comentó el técnico, quien, al respecto vio como una de las claves del buen rendimiento la voracidad que respira en su plantilla por la baja edad media de la misma: "Una de las ventajas de incorporar gente joven es que quieren demostrar cosas. Por ejemplo, en el gol de Juanmi del otro día, en la repetición veo a cinco jugadores corriendo como posesos al área. Se tiene velocidad, resistencia, hambre… Un poco de todo".

Claro que no todos están contentos porque no todos pueden jugar. Por ello, no es de extrañar que el técnico blanquiazul abriera la puerta del mercado de invierno al que no se encuentre cómodo: "Una plantilla de 29, y no es una queja, no es lo ideal, ni para el Málaga ni para ningún equipo. Pero no quiero que suene a queja porque en el día a día estamos bastante bien. Hay que optimizar recursos. Si alguno de los que juega menos encuentra algo, a lo mejor es bueno que salga. En una plantilla de 28-29 jugadores los que marcan el camino son los que participan poco. No voy a descubrir, por ejemplo, a Roque, que es un ejemplo diario de querer que las cosas salgan bien juegue más o menos. Y los jóvenes qué van a decir, seguir su ejemplo y saber que hay un bien común que debe estar por encima de todo". Más huidizo, eso sí, se mostró al hablar sobre la posibilidad de alguna incorporación, especialmente para la delantera, donde hay más necesidad: "Ya lo veremos, tengo buenos delanteros, como Rescaldani. Ahora sólo pienso en sacar rendimiento a los jugadores que tengo".

Algunos de esos nombres propios están en la cabeza de todos. Sobre todo, el de Portillo, que toca más la fibra por ser de la casa. Sin dar pistas sobre el uso que hará de él, respondió con elegancia. "Empezó en una situación diferente porque parecía que iba a tener una salida. Se ha quedado fuera hasta ahora, pero es un ejemplo en el trabajo diario, lo hace muy bien y en cualquier momento le puede llegar la oportunidad. Tiene las puertas abiertas y cada día coge más opciones de jugar más minutos. Encajaría bien en el equipo por sus características y un buen jugador, pero hay que esperar para verle actuar". También conversó acerca de por qué Luis Alberto se ha caído de las convocatorias. "He hablado con él, hemos intercambiado opiniones y hablado de las cosas que hay que mejorar. La explicación es que estamos ganando y que los que van lo están haciendo bien. A mí me gustan mucho todos mis jugadores, me encantan, los adoro. Los veo entrenar y es una pena que alguno no vaya en la convocatoria, pero a día de hoy no hay sitio para todos", aseveró.

Javi Gracia se está destapando como un buen comunicador. Sabe perfectamente cómo trasladar el mensaje que quiere, como hizo al referirse sobre el próximo adversario: "No podemos caer en el error de que el Eibar es el de Segunda B o Segunda, que parece que le han regalado la Primera. No nos enfrentamos al Eibar, sino al noveno clasificado de la Liga. Algo estarán haciendo bien cuando van ahí".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios